El Mundial 2026, que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, avanza en su planeación. Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para revisar los avances de la justa deportiva más esperada.
En redes sociales, Sheinbaum compartió imágenes del encuentro y agradeció la visita del dirigente. Como gesto simbólico, Infantino le entregó un boleto conmemorativo con la fecha del partido inaugural: 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, escenario que ya abrió las Copas Mundiales de 1970 y 1986.
Sheinbaum e Infantino revisan preparativos del Mundial 2026
Durante la reunión se destacó que esta edición será la más grande en la historia del torneo, con 48 selecciones y un formato renovado que permitirá más encuentros y mayor presencia de aficionados.
México será sede de 13 partidos, distribuidos en tres ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La presidenta señaló que esta distribución permitirá que miles de personas vivan de cerca la máxima fiesta del fútbol internacional.
Fechas clave del Mundial 2026
El Mundial 2026 arrancará el 11 de junio con el partido inaugural en el Estadio Azteca y concluirá el 19 de julio con la gran final. Entre esas fechas se disputarán decenas de partidos que marcarán un nuevo capítulo en la historia del balompié.
Con este encuentro entre Sheinbaum e Infantino, México reafirma su papel como uno de los anfitriones principales de un torneo que promete ser histórico tanto por su magnitud como por la pasión de los aficionados.