Con mayor presupuesto, Gobernador Durazo rediseña políticas de Protección Civil para la prevención, inspección y capacitación

Sonora
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El gobernador Durazo Montaño anunció un incremento presupuestal para la Coordinación Estatal y los sistemas municipales de Protección Civil, de 96 millones a 152 millones de pesos en 2026.

En compromiso con las víctimas del incendio en la tienda Waldo´s y sus familias, el mandatario estatal expresó que se trabaja en fortalecer el funcionamiento de Protección Civil en Sonora, reforzar la inspección, prevención, profesionalización y operación para garantizar que no habrá impunidad, encubrimiento, así como la no la repetición de estos hechos.

Hermosillo, Sonora; 19 de noviembre de 2025.- Para realizar una reestructuración de la política de funcionamiento y operación de Protección Civil, que contemple acciones de inspección, prevención y profesionalización, con la participación de la sociedad civil, el presupuesto para esta dependencia se incrementará de 96 a 152 millones de pesos, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Ante los lamentables acontecimientos del 1 de noviembre en la tienda Waldo´s en Hermosillo, el mandatario detalló que se busca un replanteamiento de la estructura de Protección Civil con la creación de un nuevo modelo institucional en la materia, teniendo como base la profesionalización de su personal, el reforzamiento de los mecanismos de inspección y el cumplimiento regulatorio que contemple sanciones para quienes incumplan la normatividad.

Añadió que, ante este acontecimiento, se requiere rediseñar estructuralmente el funcionamiento del sistema estatal y los sistemas municipales de Protección Civil para convertirlos en un ejemplar servicio civil de carrera.

“El fortalecimiento del sistema estatal de Protección Civil no puede esperar. Con este fin el pasado 13 de noviembre avanzamos en la presentación del proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos ante el Congreso del Estado. En el ejercicio fiscal 2026 estamos proponiendo a las y los legisladores incrementar el gasto de protección civil, que pasará de 96 millones en 2025 a 152 el próximo año. Estimo que este es un paso significativo para ampliar las capacidades operativas del área”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que convocará a distintos sectores de la sociedad civil para que participen con su experiencia y propuestas para el rediseño de la política de Protección Civil en la entidad, siendo esta la mayor garantía a la ciudadanía de no repetición.

“Desde la responsabilidad pública que el pueblo de Sonora me confirió, estoy empeñado y totalmente comprometido a tomar las acciones que sean necesarias para fortalecer el Sistema de Protección Civil; por ello les puedo decir: ni impunidad, ni encubrimiento, verdad justicia, reparación, pero sobre todo no repetición”, señaló.