Mas noticias por secciones...

Grid List

Un equipo de profesionales y aficionados a la astronomía detectó un material con dirección a la órbita terrestre; se presume que es un satélite lanzado en la década de los 70

Eduardo Fuentevilla Cabello, un funcionario del Poder Judicial de la Federación en Coahuila, protagonizó un escándalo en un filtro alcoholemia donde fue grabado insultando, amedrentando y amenazando a los agentes que hacían su labor en Saltillo.

El papa Francisco, de 88 años, falleció a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca el lunes de Pascua. Fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor en una sencilla tumba, tal como lo solicitó el difunto pontífice, tras una misa funeral en la escalinata de la Basílica de San Pedro que atrajo a jefes de estado, miembros de la realeza y cientos de miles de dolientes.

Guaymas, Sonora, 27 de abril de 2025.  Una agradable mañana llena de sorpresas y diversión organizó DIF Guaymas para festejar a mil 700 niñas y niños del puerto, quienes disfrutaron de los juegos del Parque Infantil.

Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Guaymas, Sonora, 26 de abril de 2025. Como un esfuerzo para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya en la ciudad, el Ayuntamiento de Guaymas programa jornada de descacharre en el sector La Choya, en Guaymas Norte.

Un aficionado de Rayados de Monterrey agredió por a la espalda a un seguidor de Pachuca que se encontraba en plena entrevista en el Estadio BBVA

América logró un triunfo contundente, después del accidente en la ida y enfrentará a Cruz Azul en Cuartos de Final

La Dirección Deportiva del Club Deportivo Guadalajara, a cargo de Javier Mier, ha decidido que Gerardo Espinoza sea el entrenador de las Chivas por lo que resta del Clausura 2025 y de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Así fue el momento en el que futbolistas que militaban en la Segunda División del futbol mexicano arreglaban un partido.

Luego de la histórica suspensión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) sobre futbolistas por arreglo de partidos en Liga Premier y Liga de Expansión, se ha difundido un video con jugadores de Real Apodaca y Correcaminos amañando un encuentro.

Así arreglaron un partido algunos jugadores de Real Apodaca

El caso del escándalo sobre amaño de juegos en la Segunda División del futbol mexicano continúa y ahora TUDN difundió el video del momento en el que jugadores de Real Apodaca y de Correcaminos están acordando arreglar un partido para ganar una apuesta.

“¿Qué se puede hacer? habíamos quedado en hacer el primer tiempo, ¿sí me entiendes? dicen ellos que probablemente el equipo visitante también vaya a trabajar. La idea es nosotros hacer las cosas primero, y pues hacer el trabajo”.

Posteriormente comienzan a discutir la posible apuesta tras pregunta de un apostador extranjero: ‘¿qué están dispuestos a hacer?’; la cual parece ser más de 1.5 goles anotados en el primer tiempo, aunque preguntaban si existía la posibilidad de aumentarlo a más de 2.5.

¿Cuál fue la sanción de la FMF a los jugadores culpables?

16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a un jugador del Club Real Apodaca FC y a uno del Correcaminos de la UAT, respectivamente.

7 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a tres jugadores del Club Real Apodaca FC.

2 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación) a dos jugadores del Club Real Apodaca FC.

¿Crees que los castigos a los jugadores no mencionados de Real Apodaca y Correcaminos fueron justos ante dicho escándalo de amaño de partidos en el futbol mexicano?

El duelo entre Pumas y Mazatlán ha sido el de menor asistencia en lo que va del Clausura 2025 para un partido de los Felinos en el Estadio Olímpico Universitario. En pleno Super Bowl 59 entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, este duelo entre Felinos y Cañoneros de Jornada 6 se llevó a cabo simultáneamente.

El exbeisbolista Fernando “Toro” Valenzuela murió a los 63 años, confirmó a través de sus redes sociales el equipo de los Angeles Dodgers, agrupación en la que el pitcher mexicano triunfó en los años 80 y 90.

Hermosillo, Sonora; 26 de marzo de 2025.- Como resultado de la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con las distintas instituciones que integran las fuerzas del orden, se logró la detención de Salu Francisco “N”, alias “El Ponchis” o “Fantasma”, quien contaba con cuatro órdenes de aprehensión vigentes y una recompensa activa por su captura. 

La comunidad quedó consternada al enterarse de que el presunto responsable es un vecino de la zona, identificado como Mario “N”, quien fue detenido por la policía estatal luego de negarse a permitir la inspección de su domicilio.

Hermosillo, Sonora, 15 de marzo de 2025.- Un operativo conjunto en el que participaron autoridades de distintos niveles de gobierno realizó la restitución de un predio de 200 hectáreas ubicado al sur de Hermosillo, luego de que un Juez Oral ordenara su devolución a los legítimos propietarios. 

En Estados Unidos (EEUU), un ex agente de la Guardia Nacional de México se declaró culpable en el Distrito Sur de Texas por haber permitido el ingreso de vehículos robados a través de la frontera.

Un comando armado atacó a balazos la tarde de este lunes un centro de rehabilitación localizado en la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, dejando como saldo una persona herida. 

Ismael El Mayo Zambada estaría dispuesto a declararse culpable ante las autoridades de Estados Unidos si con esto consigue, por un lado, no ir a juicio, y por otro, que no sea sentenciado a pena de muerte. Lo anterior, según compartió el abogado de Zambada, Frank Pérez.

Rickettsia

Para evitar este padecimiento te compartimos las siguientes recomendaciones. Ante cualquier síntoma de rickettsiosis es importante acudir al Centro de Salud más cercano.

Lo mas interesante...

Grid List

Un extenso estudio japonés desafía la recomendación de beber dos litros de agua diarios. Descubre cómo factores como la edad, el clima y el nivel de actividad física modifican tus necesidades reales de hidratación.

Durante años nos han repetido que beber ocho vasos de agua al día es clave para mantenernos saludables. Sin embargo, una reciente investigación japonesa revela que esta regla podría no aplicarse a todos por igual. Las necesidades hídricas varían ampliamente y están determinadas por factores que quizá nunca habías considerado. Te contamos qué descubrieron los científicos y qué deberías tener en cuenta a partir de ahora.

Qué analizó el nuevo estudio japonés sobre hidratación
La creencia popular de que todos debemos consumir alrededor de dos litros de agua diarios podría estar basada en una generalización inexacta. Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Biomédica, Salud y Nutrición de Japón realizaron un análisis profundo sobre el recambio hídrico, es decir, la cantidad total de agua que circula en el cuerpo humano cada día.

Para ello, observaron a 5.604 personas de diferentes edades —desde bebés hasta ancianos— en 23 países. Los resultados, publicados en la revista Science, demostraron que la cantidad de agua necesaria para cada individuo depende de múltiples variables y no se limita a la simple ingesta líquida.

El recambio hídrico incluye el agua proveniente de bebidas, alimentos y procesos metabólicos, y considera las pérdidas que ocurren por respiración, sudor y eliminación de desechos. Así, ofrece una imagen mucho más completa de la dinámica del agua en nuestro organismo.


Factores que alteran el recambio de agua en el cuerpo
El estudio identificó numerosas variables que modifican el recambio hídrico diario de una persona:

Edad
Sexo
Composición corporal (proporción de músculo y grasa)
Nivel de actividad física
Temperatura y humedad ambiental
Altitud del lugar de residencia
Índice de desarrollo humano del país
Estado de embarazo o lactancia
Estos factores influyen de manera notable en la cantidad de agua que nuestro cuerpo procesa cada día. No se trata simplemente de seguir una recomendación genérica, sino de atender a las necesidades reales de cada organismo.

Cuánta agua realmente necesita cada persona
Según los datos recopilados, el recambio hídrico en adultos puede oscilar entre un litro y más de seis litros diarios, llegando a superar los 10 litros en casos extremos como atletas de alto rendimiento o personas expuestas a climas extremos.

Sin embargo, el 85% de esta agua proviene de bebidas y alimentos, mientras que el resto surge del metabolismo. Esto significa que si alguien presenta un recambio de cuatro litros diarios, debería consumir aproximadamente 3,4 litros mediante la dieta y la bebida.

Los investigadores advierten que, aunque las necesidades varíen, la hidratación no debe descuidarse, ya que la deshidratación puede provocar síntomas como mareos, confusión y otros problemas de salud.

Diferencias por edad, sexo y nivel de actividad
Los hombres jóvenes (entre 20 y 30 años) tienen el recambio hídrico más alto, promediando 4,3 litros diarios, mientras que en mujeres adultas (25 a 60 años) el promedio baja a 3,4 litros. En mayores de 70 años, la cifra desciende aún más.

Estas diferencias se explican en gran parte por la composición corporal: los músculos, más presentes en hombres, contienen mayor cantidad de agua que el tejido adiposo, más prevalente en mujeres.

Asimismo, las personas con alta actividad física registran mayores necesidades de agua. Los atletas, por ejemplo, muestran en promedio un litro más de recambio hídrico diario en comparación con quienes llevan una vida más sedentaria.

El clima y la altitud también marcan la diferencia
Las condiciones ambientales juegan un papel crucial. En regiones donde la temperatura supera los 30 °C, las necesidades de agua aumentan en aproximadamente un litro por día respecto a zonas más frescas. Además, vivir cerca del ecuador o a gran altitud también incrementa el recambio hídrico.

Cada 1000 metros de aumento en altitud implica una necesidad adicional de 500 mililitros de agua diaria, debido a la combinación de mayor exposición solar, calor y reducción en los niveles de oxígeno.