Condusef Sonora ha atendido más de tres mil reclamaciones en la primera mitad de 2025

Sonora
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Hermosillo, Sonora; a 12 de agosto de 2025.- Un total de tres mil 612 reclamaciones recibió durante los primeros seis meses del año la Unidad de Atención a Usuarios en Sonora de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Productos y Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer María Fernanda Tapia Díaz.

La titular de la dependencia federal refirió que la cifra representa un incremento de 11.8 por ciento respecto a 2024, y que la entidad concentró el 2.7 por ciento de las reclamaciones totales a nivel nacional.

Tapia Díaz añadió que el 73. 5 por ciento de las reclamaciones se atendieron mediante Gestión Electrónica, mediante la cual Condusef procura que la entidad financiera responda a la persona usuaria en un lapso breve de tiempo. Así mismo, comentó que 15 por ciento tienen que ver con acciones de despachos de cobranza y 11.5 por ciento restante corresponde a otros procesos.

La servidora pública dijo que el monto reclamado asciende a 153. 8 millones de pesos y los productos con mayores reclamaciones los integran el reporte de crédito especial, tarjetas de crédito y tarjetas de débito. 

Informó que entre las principales causas de reclamación están la inconformidad con la emisión del reporte de crédito especial, así como amenazas o intimidaciones a personas deudoras por parte de despachos de cobranza y consumos no reconocidos. Mientras que, por sectores, encabezó las reclamaciones la banca múltiple (46.3 por ciento), seguida de las sociedades de información crediticia (22.4 por ciento) y las aseguradoras (13.9 %). 

María Fernanda Tapia Díaz resaltó que el 41.2 por ciento de las reclamaciones contra la banca múltiple, tuvieron relación con posibles fraudes, consumos y transferencias electrónicas no reconocidas. Sobre los fraudes, llamó a la ciudadanía a verificar que la instituciones financieras estén registradas en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres), a no compartir datos sensibles como claves personales o accesos a dispositivos electrónicos y a prestar atención cuando el contacto se hace a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Finalmente, la funcionaria federal invitó a las y los sonorenses a conocer los servicios que ofrece Condusef, visitando su portal en la dirección Condusef.gob.mx o en las oficinas estatales, ubicadas en doctor Pesqueira 170, colonia Prados del Centenario, en Hermosillo.