Salman Rushdie publicará sus memorias sobre el apuñalamiento que lo dejó ciego de un ojo

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Reuters — Salman Rushdie, el novelista nacido en India que pasó años escondido después de que Irán instó a los musulmanes a matarlo debido a sus escritos, publicará una memoria sobre su apuñalamiento en 2022 en Nueva York , dijo el miércoles la editorial Penguin Random House.

Las nuevas memorias de Rushdie, “Knife: Meditaciones después de un intento de asesinato”, se publicarán el 16 de abril de 2024.

"Era necesario que escribiera este libro: una forma de hacerme cargo de lo sucedido y de responder a la violencia con arte", dijo Rushdie, cuyas apariciones públicas han sido limitadas desde el ataque del año pasado, en un comunicado difundido por el editor.

Rushdie, de 76 años, recibió el premio “Libertad para publicar” de los British Book Awards en mayo.

Un ataque en el escenario en agosto de 2022, durante una conferencia en el estado de Nueva York, dejó al autor británico ciego de un ojo y afectó el uso de una de sus manos. Su atacante, un musulmán chiíta estadounidense de Nueva Jersey, se declaró inocente de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y agresión.

Rushdie publicó una nueva novela, " Victory City ", casi seis meses después de su apuñalamiento.

Rushdie ha enfrentado durante mucho tiempo amenazas de muerte relacionadas con su cuarta novela, “Los versos satánicos”, que fue prohibida en muchos países con grandes poblaciones musulmanas tras su publicación en 1988 por pasajes considerados blasfemos por algunos.

Rushdie pasó años escondido después de que el líder supremo de Irán en ese momento, el ayatolá Ruhollah Jomeini, pronunciara una fatwa, o edicto religioso, en el que pedía a los musulmanes que lo mataran.

Si bien el gobierno reformista iraní del presidente Mohammad Khatami se distanció de la fatwa a finales de los años 1990, la recompensa multimillonaria que pendía sobre la cabeza de Rushdie siguió creciendo y la fatwa nunca fue levantada.

El sucesor de Jomeini, el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, dijo una vez que la fatwa contra Rushdie era “irrevocable”.