Para emitir tu voto el próximo 2 de junio únicamente necesitas tu identificación oficial, misma que tiene que estar vigente; aquí te explicamos todo lo que tienes que saber.
El próximo 2 de junio de 2024, más de 98 millones de mexicanas y mexicanos podrán emitir su voto para definir la Presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones, nueve gubernaturas ―incluida la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México― y otros 19 mil cargos locales. Para hacer posible la jornada electoral más grande en la historia de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará más de 170 mil casillas. Aquí te explicamos como ubicar la tuya. Unica tu casilla Aqui...
Casillas especiales en Guaymas y Empalme
GUAYMAS
S1
Agustín García López, Número 903, Colonia Delicias, 85427, Guaymas, SonoraTransportes Y Autobuses Del PacíficoContraesquina Del Caffenio
S1
Calle 14 Y Avenida 12 Esquina, Colonia Centro, 85400, Guaymas, SonoraTerminal De Autobuses Estrella BlancaContra Esquina De Lonchería Lucerito
EMPALME
S1
Boulevard Ignacio Ramírez Y Carretera Internacional, Sector Oriente, Colonia Kilómetro Dos Poniente, 85340, Empalme, SonoraComercial Good YearAl Costado De La Tienda Six
GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES
S1
Boulevard Benemérito De Las Americas Y Boulevard Eusebio Kino, Colonia Centro, General Plutarco Elías Calles, Código Postal 83570, SonoraPlaza General Lázaro CárdenasFrente A Lavados De Autos Go Go
Casillas especiales en la Cd de Mx
En México, las casillas electorales son los lugares donde los ciudadanos registrados en el padrón electoral acuden para emitir su voto durante las elecciones. Estas casillas son instalaciones temporales habilitadas. Por ejemplo, para la jornada de este año se encontrarán disponibles en un horario de 08:00 a 18:00 horas.
En México, las casillas electorales se distribuyen de acuerdo con la sección electoral a la que pertenece cada ciudadano registrado en el padrón electoral y cuentan con las siguientes características:
Ubicación: Se eligen lugares accesibles y céntricos como escuelas, edificios públicos, y domicilios particulares.
Número de casillas: Depende del número de electores registrados en cada sección electoral. Se pueden instalar diversas tipos de casillas: básica, contigua, extraordinaria, y especial.
Registro: El Instituto Nacional Electoral (INE) publica un listado indicando la ubicación exacta de cada casilla, facilitando a los votantes encontrar su correspondiente casilla.
Accesibilidad: Se aseguran de que haya facilidades para personas con discapacidad y adultos mayores.
Para facilitar su ubicación, como cada año, el INE ha puesto a disposición el portal web Ubica tu Casilla, mismo que se encuentra habilitado desde el pasado 15 de mayo. Aquí te explicamos como hacer uso correcto de él.
¿Cómo ubicar tu casilla para votar?
Una vez que te encuentres dentro del portal web Ubica tu Casilla, el primer paso que debes realizar es seleccionar el país. El INE da la opción de seleccionar otras naciones como Estados Unidos, Canadá, Francia y España, por lo que es importante que verifiques que se encuentre en la casilla correcta; en este caso, México
Una vez seleccionado el país, continúa con la selección de una entidad federativa. Esta tiene que ser obligatoriamente en la que resides o bien, en la que tramitaste tu identificación oficial.
Luego, procede a introducir el número de tu sección electoral. Para identificar tu sección electoral en tu credencial para votar del INE, sigue estos pasos:
Localiza el frente de tu credencial.
Identifica el número de sección: encontrarás un recuadro con el título “SECCIÓN” seguido de un número. Se encuentra junto a otros datos como el CURP, la vigencia, y el año de registro. Ese número es tu sección electoral.
Cuando los campos están llenos, la página web se actualizará y te arrojará la ubicación exacta en donde se colocará tu casilla. Deberás acudir a ella a ejercer tu voto el próximo 2 de junio.
Finalmente, da clic en el recuadro que aparecerá para conocer la ubicación en Google Maps, así como información importante como horarios, apellido inicial y final, distrito federal, distrito local e incluso el Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles.