Junio inicia temporada de huracanes en el Atlántico; el calor sigue

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El calor no ha dado tregua en el territorio nacional y mientras inicia la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, la tercera onda de calor sigue su curso ¿Qué podemos esperar de la conjunción de estos fenómenos meteorológicos? En Uno TV te despejamos tus dudas.

Este sábado 1 de junio comenzó la Temporada de Ciclones Tropicales 2024 en el Océano Atlántico, la cual se suma a la del Pacífico Nororiental que inició el pasado 15 de mayo, ambas concluyen el 30 de noviembre.

La Conagua informó que al menos 5 huracanes impactarán directamente México. Agregó que los estados que podrían resultar más afectados son:

Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Veracruz

Mientras que en el Pacífico, se tendrá que poner atención en:

Oaxaca
Guerrero
Michoacán
Colima
Jalisco
Nayarit
Puedes mantenerte informado si hay aviso, por parte de las autoridades, de la aparición de un huracán, tormenta tropical o coclón, en este enlace.


¿Habrá lluvias en estos días debido a la llegada de la temporada de huracanes?
Sí, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó, como consecuencia de la 1ª Onda Tropical, lluvias puntuales fuertes en:

Chiapas
Coahuila
Nuevo León
Oaxaca
Habrá intervalos de chubascos en:

Aguascalientes
Guerrero
Jalisco
Michoacán
San Luis Potosí
Tamaulipas
Zacatecas

Lluvias aisladas en


Campeche
Chihuahua
Ciudad de México
Colima
Durango
Estado de México
Nayarit
Puebla
Quintana Roo
Tlaxcala
Veracruz  
Yucatán

Así se llamarán tormentas y huracanes de la temporada 2024
La Organización Meteorológica Mundial tiene destinados los siguientes nombres para los fenómenos naturales este 2024, estos son los del Atlántico:

Alberto
Beryl
Chris
Debby
Ernesto
Francine
Gordon
Helene
Isaac
Joyce
Kirk
Leslie
Milton
Nadine
Oscar
Patty
Rafael
Sara
Tony
Valerie
William

Este es el listado para el pacífico:

Aletta
Brote
Carlota
Daniel
Emilia
Fabio
Gilma
Héctor
Ileana
Juan
Kristy
Carril
Miriam
Norman
Olivia
Pablo
Rosa
Sergio
Tara
Vicente
Willa
Javier
Yolanda
Zeke
¿Qué se espera de la temporada de huracanes aún con el calor?
Este año se espera una temporada de ciclones tropicales muy intensa en el Atlántico, con un 50% por encima del promedio debido a la próxima transición del fenómeno de El Niño a La Niña.

Se prevé la formación de entre 20 y 23 sistemas, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales; entre cinco y seis huracanes categoría 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y entre cuatro y cinco huracanes categoría 3 a 5.

El SMN destacó, por otra parte, que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera ola de calor sobre la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados en:

Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Guerrero
Michoacán
Nuevo León
Oaxaca
San Luis Potosí
Sinaloa
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz