¿Cuál es la verdadera razón por la cual se recolectan las tapitas de plástico en varios sitios?

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Seguro que todos nuestros lectores han visto en varios puntos de su ciudad algún depósito de tapas de plástico, los cuales se colocan en sitios estratégicos para que la población contribuya a la recolección de estos elementos que acompañan a un sinfín de envases.

 En la mayoría de los casos se indica que a través de esta colaboración es posible contribuir a un bien social, como ayudar con el tratamiento de niños con cáncer, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué son exclusivamente las tapas las que se emplean para esto y cómo es que son tan valiosas como para ayudar con estos costosos tratamientos?

Pues bien, para que estés informado sobre qué hay detrás de esto, el día de hoy nos encargaremos de resolver estas dudas, así que, si estás interesado en conocer el motivo detrás de esto, te invitamos a seguir leyendo, pues te compartiremos todos los detalles a continuación.

¿Cuál es la verdadera razón por la cual se juntan las tapitas de plástico en varios sitios?

De manera general, la razón por la que se juntas las tapitas de plástico en varios sitios es porque estas pueden reciclarse para crear nuevas cosas con este material, así que, al recolectar una buena cantidad de estos artefactos es posible llevarlos a centros de reciclaje o a diversas industrias del plástico en donde se venden. De esta manera, muchas organizaciones se dedican a recolectar tapitas de plástico de forma masiva para utilizar el ingreso generado para una causa social, como ayudar a las familias que costean el tratamiento de niños con cáncer, el cual es uno de los más populares en México.

or otra parte, sobre por qué son las tapitas de plástico las que se recolectan y no otro tipo de objetos, esto se debe a que, dado su tamaño, peso y color, resulta muy práctico transportarlas, pues ocupa poco espacio y así es posible llevarlas a varios sitios en cualquier tipo de vehículo de manera práctica. Además, también se indica que las empresas que las compran las prefieren porque al separarlas por colores simplemente se lavan y muelen para elaborar nuevos elementos en plástico.

Como un ejemplo de este tenemos a “Banco de tapitas A.C.”, la cual es una organización que inició como un movimiento de jóvenes mexicanos cuyo objetivo es recolectar, almacenar y reciclar todo tipo de tapas de plástico con la finalidad de generar recursos económicos para apoyar diferentes programas de atención a menores de 21 años con diagnóstico de cáncer.

Para esto, se especifica en su portal oficial que se recolectan dichas tapitas con depósitos en todo el país, posteriormente, estas se concentran con los distintos embajadores, coordinadores y aliados para viajar a algún centro de reciclaje (Nuevo León, Jalisco, Querétaro y Ciudad de México). En el centro de reciclaje las tapitas se lavan, separan, trituran y se muelen para crear pellets que se venden a la industria del plástico en el país para crear cosas nuevas, así, con dicho ingreso es posible contribuir con sus programas que buscan ayudar a pacientes de 0 a 21 años con diagnóstico de cáncer.

Como este tipo de organizaciones existen varias reconocidas no solo en México, sino en toda Latinoamérica, en la mayoría de los casos recolectando tapitas de plástico para una causa social. Así que, ahora que ya lo sabes, la próxima vez que veas un depósito de estos artefactos, quizás te gustaría contribuir a su recolección.