La industria apostaría por ofrecer ese horario a jóvenes, amas de casa o trabajadores con condiciones especiales.
Tijuana, BC.-Maquiladoras pudieran optar por generar más vacantes para turnos en fines de semana con una posible reducción de la jornada laboral, de acuerdo a la presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac).
Obdulia Rodríguez Sánchez mencionó que el 25% de las empresas de la industria de manufactura y exportación ofrecen y emplean a personal en turnos durante los días sábado y domingo, con un horario de 12 horas al día.
“Regularmente, algunos que manejamos en la industria ese horario es de 06:00 a 18:00, son 12 horas diarias, lo que representa 24 horas entre sábado y domingo, se considera una jornada parcial”, detalló.
Reducción de jornada laboral pudiera aprobarse este año, menciona especialista
Puestos para los fines de semana
Si bien pudiera no sonar atractivo, la líder de la cúpula empresarial refirió que sí existe una población considerable interesada en obtener un puesto dentro de una organización para laborar los fines de semana.
La presidenta de Arhitac, Rodríguez Sánchez, contó que generalmente estos puestos son tomados por estudiantes, mujeres amas de casa y otros que por determinadas situaciones no cuentan con la posibilidad de trabajar un horario completo.
“Las empresas tenemos muy buen mercado, actualmente en fines de semana que apoyan precisamente a personas que tienen una condición específica donde no pueden trabajar las 40 horas, es flexible y la gente si lo acepta y busca esos espacios”, dijo.
Reducción de horario laboral
Sobre la reducción de la jornada laboral, afirmó que los líderes de las organizaciones aún no tienen claridad en si ésta pasará de 48 a 42 o 40 horas una vez sea aprobada.
Reducción de jornada laboral pudiera aprobarse este año, menciona especialista
Puntualizó que los equipos de recursos humanos deberán preparase y diseñar una estrategia en cuestión de jornadas durante la semana con el objetivo de que las industrias cumplan sus compromisos y planes de producción.
Nos tenemos que preparar para las jornadas reducidas, aún no tenemos la claridad si va a ser a 40 a 42, pero las empresas debemos empezar a hacer las corridas, los escenarios en cuestión de plantilla”, subrayó.