Sheinbaum continuará trabajando reforma para reducir jornada laboral a 40 horas

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, aseguró que continuará trabajando en la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, iniciativa que a finales de 2023 se mantenía a discusión en la Cámara de Diputados.

Importante, seguir aumentando salario y avanzar en derechos laborales
Así lo señaló en conferencia de prensa desde su casa de transición, en donde detalló que otras reformas de interés son las referentes a la regulación del trabajo por aplicación, así como la relacionada con el agua.

Para la virtual presidenta electa, lo importante es seguir aumentando el salario mínimo y avanzar en los derechos laborales.

En cuanto a la reforma judicial, con la elección popular, habrá un fortalecimiento a la autonomía al Poder Judicial.

Proyecto de trenes de Claudia Sheinbaum
Sheinbaum aprovechó para adelantar que para su sexenio están estudiando las diversas opciones para ir avanzando en obras, como:

AIFA – Pachuca
CDMX – Guadalajara

Dijo que el objetivo es que sean esquemas similares al Tren Maya, en el sureste mexicano, unas partes construidas por ingenieros militares y otras por concesiones.

“Es una decisión que vamos a hacer, el México-Nuevo Laredo y el México-Guadalajara. El objetivo es la conectividad a través de trenes y lo que significa la generación de empleos”.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México.
También destacó que entre los proyectos está considerando los trenes eléctricos.

Sobre la Guardia Nacional (GN), reiteró que el objetivo es que siga consolidándose, tenga más capacitación, sean los primeros respondientes y el fortalecimiento de su coordinación.

En opinión de Sheinbaum, la GN tiene el reconocimiento del pueblo y debe seguirse fortaleciendo; con ello y la reforma judicial, habrá mayor seguridad.

Asimismo, aseguró que el Ejército y la Marina son institucionales, han actuado siempre con reconocimiento al comandante supremo. “Van a seguir siendo instituciones bajo el mando de la presidenta de la República”, agregó.