A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, Rafael se degradó a tormenta tropical en el golfo de México, manteniendo su potencial de lluvias fuertes en la Península de Yucatán. El sistema se ubicó a 390 km al norte de Progreso y 435 km al norte de Celestún, en Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.
Lluvias y fuertes vientos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán
Rafael continuará provocando lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Campeche, Quintana Roo y Yucatán. En estas últimas dos entidades, se prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h, así como oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura. Además, existe la posibilidad de formación de trombas marinas en las costas.
Recomendaciones ante lluvias y oleaje elevado
Las autoridades recomiendan a la población, turistas y embarcaciones en la región seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se exhorta a extremar precauciones debido a posibles inundaciones y encharcamientos por las lluvias, así como a prestar atención a las condiciones del viento y el oleaje en la zona costera.