Tu apellido empieza con J y naciste en febrero o mayo? En los próximos días, entre el 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, podría visitarte un supervisor o capacitador asistente electoral del INE. Aunque solo será si estás entre el 13% de la Lista Nominal de Electores elegido para ser funcionario de casilla para las elecciones del 1 de junio.
En la visita, personal electoral estará obligado a entregarte la carta-notificación, verificar que cumples con los requisitos legales, así como que sea viable tu participación, e informarte sobre lo que representa que participes en la elección judicial.
¿De qué trata la capacitación para funcionarios de casilla?
Este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició con la primera etapa de capacitación de funcionarios de casilla para las elecciones del 1 de junio, en la que se disputarán casi mil cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), así como 39 ayuntamientos en Durango y 212 en Veracruz.
Asimismo, según informó el organismo electoral a través de un comunicado, durante esta fase es que los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán a los 13 millones 927 mil 939 ciudadanos cuyo primer apellido inicia con J, que resultaron elegidos el jueves pasado mediante sorteo, para conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) de la elección judicial y las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los procesos locales en ambos estados.
Mientras que el sorteo de los 13 millones se realizó únicamente entre los ciudadanos de la Lista Nominal Electoral nacidos en febrero y mayo, y únicamente al 13% del total, siendo seleccionados de la siguiente manera:
12 millones 940 mil 605 para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025
987 mil 334 para los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz
Toda vez que, de acuerdo con el procedimiento, si resultaste seleccionado, el CAE deberá acudir a tu domicilio y entregarte personalmente la carta-notificación e identificar si cumples con los requisitos legales para integrar una mesa de casilla.
A la vez de comprobar la viabilidad de tu participación, tanto el día de la jornada, como durante las capacitaciones, explicándote también las actividades que tendrías que realizar, de aceptar el encargo democrático.
Si eres viable legalmente, y no aceptas, el capacitador asistente deberá sensibilizarte respecto a la importancia de tu participación de ese lado de la jornada electoral.
Además, al ser obligatorio que la carta-notificación te sea entregada personalmente, en caso de no estar cuando se realice la visita, el CAE regresará en una fecha y horario más conveniente.
En tanto que la repetición de la visita también ocurrirá si estabas en tu domicilio, pero te negaste a recibirlos, o si tienen conocimiento de que sí te interesó participar, o no se consiguió el número de funcionarios necesarios. Si te ofreces voluntariamente, sin haber sido seleccionado, están obligados a capacitarte.