La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la solicitud que Ismael “Mayo” Zambada presentó en el Consulado General de México en Nueva York, en la que pide ser repatriado de Estados Unidos ya es atendida por la Fiscalía General de la República (FGR).
La mandataria indicó en su conferencia mañanera que el caso del líder del Cártel de Sinaloa se trabaja desde hace tiempo por la forma en la que se llevó a cabo su detención el pasado 25 de julio.
Petición de “Mayo” Zambada es atendida por la FGR
Sheinbaum enfatizó que más allá de la imagen que representa el “Mayo”, se atiende el caso por la manera en que se realizó su arresto.
“Fue recibida en el Consulado de NY esta solicitud (de extradición), lo estamos planteando a la FGR. Más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, hay una carpeta abierta en este sentido, y el martes podríamos dar más información, con el fiscal en el Gabinete de Seguridad”
Claudia Sheinbaum
La presidenta enfatizó que se analiza la situación a partir del derecho de un ciudadano mexicano.
“El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano que siga un proceso allá sin haber sido juzgado en el país. Más allá del personaje, pongamos otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en EE. UU. y que se lleva a EE.UU. sin ninguna participación del Gobierno de México, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte, entonces sí hay un tema en la carta que se está enviando, nadie está defendiendo al personaje, pero si hay un tema de soberanía…”
Claudia Sheinbaum
El “Mayo” advirtió que su caso podría ocasionar un colapso entre México y EE. UU.
De la solicitud de Zambada también se habló en la mañanera que plantea que su caso podría provocar un colapso en la relación bilateral Mexico-Estados Unidos. Sheinbaum respondió al respecto:
“Este es otro tema y no lo creo, aquí es el cumplimiento de la ley de la Constitución de la República, entonces ahí es donde interviene de manera muy importante la Fiscalía. Entonces vamos a… Si quieren el martes que sea el Fiscal, quien responda esto y la reflexión que tenemos que hacer los mexicanos sobre un tema tan delicado como este, repito más allá del personaje”
La mandataria enfatizó que el fiscal, Alejandro Gertz Manero, es quien tiene la mayor información sobre el caso cuando le preguntaron si jurídicamente el gobierno de México puede solicitar al de Estados Unidos que no se aplique la pena de muerte al presunto capo.
Agregó que Zambada tiene sus propias órdenes de aprehensión en México por sus delitos.
¿Qué dice la petición del “Mayo” de ser repatriado?
La petición del “Mayo” fue presentada en el Consulado General de México en Nueva York mediante un escrito al que tuvo acceso el diario Reforma.
El periódico destacó que Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó la solicitud en la que el acusado exige al gobierno de México que reclame su repatriación.
Debe intervenir (el Gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ampos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”
Se plantea en la petición:
Zambada solicita que no le impongan la pena de muerte
Zambada enfrenta en Nueva York cargos de delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico a gran escala y lavado de dinero, entre otros. En el escrito, el mexicano indica que así como él, políticos y funcionarios mexicanos podrían ser secuestrados y llevados con irregularidades a EE. UU.
“Estados Unidos carece de legitimidad para imponer una sanción tan grave como la pena de muerte. EE. UU. incumplió su obligación de verificar la legalidad de mi ingreso. El Estado mexicano tiene la obligación de intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte”
Para el presunto narcotraficante, el actuar de México “no es opcional”:
“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento, cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”