Se intensifica Huracán Priscilla a categoría 1

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El huracán Priscilla, que se intensificó este domingo a categoría 1, mantiene bajo alerta al país con lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado durante cuatro días consecutivos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que este fenómeno se combina con la onda tropical 36, una vaguada monzónica y un canal de baja presión, provocando condiciones severas en gran parte del territorio mexicano.

Huracán Priscilla se intensifica en el Pacífico
El ciclón tropical Priscilla se intensifica frente a las costas de Jalisco y Colima, donde genera rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de 5 metros. Sus bandas nubosas afectan a Michoacán, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur, con lluvias que van de fuertes a torrenciales.

El SMN advierte que estas lluvias podrían elevar los niveles de ríos y arroyos, provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos severos.

Lluvias intensas desde occidente hasta el sureste
Durante este domingo y lunes, Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero registrarán precipitaciones torrenciales, mientras que Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo enfrentarán lluvias muy fuertes a intensas.

Durante este domingo y lunes, Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero registrarán precipitaciones torrenciales, mientras que Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Quintana Roo enfrentarán lluvias muy fuertes a intensas.

También se esperan chubascos y descargas eléctricas en el centro del país, incluyendo:

Ciudad de México
Estado de México
Puebla
Morelos
Querétaro y Tlaxcala
Pronóstico por día: lluvias hasta el jueves

Lunes 6 de octubre

El huracán Priscilla continúa frente a las costas de Jalisco y Colima, con rachas de 90 km/h y oleaje de hasta 6 metros. Las lluvias más fuertes se concentran en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán

Martes 7 de octubre

Priscilla se desplaza hacia el sur de Baja California Sur, manteniendo lluvias muy fuertes a intensas en Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche. También se forma una nueva zona de baja presión al sur de Chiapas y Oaxaca, lo que refuerza las precipitaciones.

Miércoles 8 de octubre

Las lluvias torrenciales llegan al centro y oriente del país, especialmente en Puebla, Veracruz y Oaxaca. También se pronostican lluvias intensas en Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Chiapas.

Jueves 9 de octubre

El sistema avanza hacia el norte del Golfo de México, pero su humedad mantiene lluvias torrenciales en San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo, además de fuertes chubascos en CDMX, Estado de México y Morelos.

Zonas con alerta por vientos y oleaje
El SMN advierte vientos intensos y oleaje peligroso en las costas del Pacífico:

Jalisco, Colima y Michoacán: oleaje de 5 a 6 metros
Guerrero: oleaje de 3 metros
Baja California Sur y Nayarit: rachas de hasta 80 km/h
Las autoridades piden evitar actividades marítimas y turísticas en estas zonas y mantenerse atentos a los avisos oficiales.

Afectaciones en la CDMX
En la Ciudad de México, se esperan chubascos y lluvias fuertes con actividad eléctrica entre lunes y jueves. Las autoridades locales alertan sobre encharcamientos en zonas bajas, caída de árboles y tráfico lento en horas pico.