El desplazamiento del sistema frontal y la masa de aire ártica, que le dan impulso provocarán copiosas precipitaciones y un notable descenso en el valor de la temperatura.
Para el transcurso de este miércoles 19 de noviembre, se prevé que continúe el desplazamiento del sistema frontal número 15 sobre el Noroeste del país. Junto con el aporte húmedo oceánico principalmente proveniente del Océano Pacífico, se espera continúen precipitaciones en Baja California y Sonora, extendiéndose hacia Chihuahua.
Los principales acumulados - entre 15 y 25 milímetros - se estiman para el noroeste de Chihuahua y hacia la zona oriental - serranías - de Sonora. Lluvias de menor intensidad se esperan sobre zonas de Baja California, Sinaloa y el resto de los territorios en Sonora y Chihuahua. Estas son excelentes noticias para la región, después del largo periodo de sequía que dominó en la zona.
Es importante estar atentos a los avisos y comunicados que emitan las autoridades de Protección Civil en la zona, ante la posibilidad de presencia de encharcamientos que puedan ocurrir. Especial atención en zonas como Ciudad Juárez y su Valle, en donde puede incrementar el nivel del agua.
Cielos principalmente nublados dominarán durante el transcurso de este miércoles sobre el Noroeste del país y sobre porciones del norte, incluyendo a los estados de Coahuila, Durango y zonas de Nuevo León. En estos últimos estados se prevé también la presencia de algunas lluvias ocasionales, asociadas a un canal de baja presión en la zona.
Notable descenso en el valor de la temperatura; incremento en la velocidad del viento
Respecto al valor de la temperatura a nivel superficial, para este miércoles se esperan valores mínimos inferiores a 0 °C en serranías de Baja California; oscilando entre 0 a 5 °C en zonas altas de las serranías de Chihuahua y Durango y entre 5 a 15 °C en el resto de la región del Noroeste del país.
Los principales acumulados - entre 15 y 25 milímetros - se estiman para el noroeste de Chihuahua y hacia la zona oriental - serranías - de Sonora.
Debido a la inestabilidad atmosférica provocada por el cambio en el comportamiento de la temperatura, se espera un incremento considerable en la velocidad del viento, con rachas que pueden superar los 65 km/h en los límites entre Sonora y Chihuahua; muy próximo a la zona fronteriza con Arizona y Nuevo México. Se deberá tener especial precaución si se viaja por carretera o se sale al exterior en la zona.
¿Posibilidad de chubascos de nieve?
Habrá que estar pendientes de las actualizaciones que tenemos para ti en Meteored. El modelo europeo muestra posibilidad de chubascos en forma de aguanieve/nieve para el transcurso del jueves, una vez que la masa de aire polar continúe empujando al frente frío hacia el Norte del país.
Cerca del fin de semana, un nuevo frente frío pudiera hacerse presente en la región, reforzando el gélido ambiente en el territorio. Actualízate con nuestras previsiones.
La nieve puede hacerse presente en municipios como Madera, Gómez Farías, Guerrero y Ocampo, en Chihuahua. También se prevé que el refrescamiento en el valor de las temperaturas en el Noroeste del país se vaya desplazando hacia zonas del Norte, como Coahuila y Nuevo León.
Para entonces, el valor máximo previsto se espera en la zona costera de Sonora y hacia la región desértica de Chihuahua con estimados de alrededor de 25 °C en Navojoa y 26 °C en Ojinaga, respectivamente.






