Con el desplazamiento de la primera Tormenta Invernal de la temporada para el país, se prevé además el reforzamiento del ambiente frío en el Noroeste y Norte de México.
Para el transcurso de este domingo, el sistema frontal número 16 y la masa de aire que le da impulso se desplazará sobre el Noroeste del territorio nacional. Este frente estará interactuando con una vaguada polar y mantendrá ambiente muy frío a gélido por la mañana y hacia la noche.
Por la tarde, se esperan valores de temperatura entre los rangos de frescos a templados. Conforme a la más reciente actualización del modelo meteorológico europeo, se aprecia que se mantendrán cielos principalmente nublados sobre Sonora; nublados ocasionales en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua.
En este sentido, se prevé también la posibilidad de chubascos en forma de lluvia principalmente sobre Sonora y algunas porciones del oriente de Chihuahua. Los acumulados pueden oscilar entre 5 a 10 milímetros en Sonora; y hasta 5 milímetros en Chihuahua. Es probable que durante las primeras horas se presenten algunos chubascos de nieve.
Muy de madrugada y al oriente de Nogales pueden mostrarse algunas nevadas, por lo que es recomendable seguir las recomendaciones de las autoridades y estar pendiente de las actualizaciones respecto a la condición de las carreteras o eventual congelamiento de la carpeta asfáltica.
Incremento considerable en la velocidad del viento
Respecto a la velocidad del viento y las rachas previstas, se estima que los más intensos asociados al desplazamiento del frente frío número 16 sucedan en el occidente y sur de Chihuahua: en municipios como Balleza, Guadalupe y Calvo, Guachochi o San Francisco de Borja se esperan rachas entre 80 y 95 km/h.
Se estima que el valor mínimo de temperatura se ubique por debajo de 0 °C en serranías de Baja California y partes altas específicas de Sonora y Chihuahua.
En el resto del denominado "estado grande", se prevén vientos con rachas oscilando entre 45 y 75 km/h, así como en el noroeste de Durango. Para Baja California, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur se espera que el viento máximo oscile entre 15 y 35 kilómetros por hora.
Valores gélidos a muy fríos durante el amanecer
Se prevé que para el amanecer de este domingo el valor del termómetro alcance mínimos por debajo de 0 °C en serranías de Baja California y hacia zonas altas muy específicas de Sonora, Chihuahua y Durango. En buena parte del resto de las serranías del Noroeste del país, se prevén mínimas oscilando entre 0 y 5 °C.
Hacia zonas como Ciudad Juárez, el valor del termómetro podrá oscilar entre 7 y 9 °C; hacia Chihuahua capital se prevé que al amanecer el termómetro marque entre 11 y 13 °C. Mientras, en Hermosillo se prevé un valor mínimo que se ubique entre 11 y 13 °C.
Contraste térmico vespertino
Mientras que por la mañana el valor mínimo se localizará por debajo de los 5 °C en diversas zonas altas del Noroeste del país. Al atardecer se prevé que la temperatura se incremente considerablemente alcanzando valores máximos de hasta 30 °C en el oriente de Chihuahua, particularmente en municipios como Camargo, Delicias o Manuel Benavides.
Es frecuente que durante esta temporada de Otoño, el valor de la temperatura se modifique drásticamente en un mismo día; por ello es importante mantenerse actualizado del pronóstico.
Para el norte de Sonora, en municipios como Nogales o Agua Prieta, la temperatura ambiente a nivel superficial podrá oscilar entre los 13 y los 16 °C. Mientras que en Hermosillo y Guaymas, se estima una temperatura máxima oscilando alrededor de 23 °C; en Caborca y Puerto Peñasco oscilando los 19 °C.
Se acerca el término del Otoño; temporada de frentes fríos
Para el estado de Sinaloa, durante la tarde del domingo el valor máximo de temperatura se ubicará entre los 30 y 32 °C en ciudades como Guamúchil o Culiacán, respectivamente. Es importante mantenerse actualizado de las condiciones meteorológicas que influyen alrededor del país.






