Todo está para que en una competencia justa gane yo la contienda: Ebrard

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que en octubre del próximo año él será el Presidente de México.

Yo creo que todo está para que en una competencia justa gane yo la la contienda, no tengo duda, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, quien .

"No es soberbia, te digo lo que yo percibo, entonces como veo a la gente, porque eso lo sabes. En en estos quehaceres te puedes engañar y todo, pero tú sabes cómo va la cosa", dijo en entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga.

Sin embargo, Ebrard señaló que no ha hablado con el presidente Andrés Manuel López Obrador de la sucesión presidencial. "Va a haber una plática, supongo, algún día. Pero tú no le impones al Presidente tus tiempos... cuando él quiera hablar".
Ebrard apuntó que en estos momentos tiene que estar metido en el proceso porque ya son los tiempos. El canciller comentó que está recorriendo todo el país, dialogando con la gente, "y ya estamos en una dinámica, yo diría acelerada", refirió.
Además, El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que no ve que haya interés de frenar este proceso adelantado en el país, más la pregunta es cómo la regulas, qué sigue, cuáles son los siguientes pasos.

Ebrard celebró que finalmente Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que en junio, después de las elecciones del Estado de México y Coahuila, "nos va a llamar, o sea que es inminente".

El canciller fue consultado sobre la posibilidad de un acuerdo político dentro de Morena, planteado por el presidente López Obrador en la reunión con las cuatro "corcholatas", al estilo del viejo PRI, para la elección del candidato, para evitar divisiones dentro del partido.

 En en estos quehaceres te puedes engañar y todo, pero tú sabes cómo va la cosa, expresa Ebrard

"Si hay acuerdo político, lo mencionó (López Obrador), pero brevemente, no lo explicó, no profundizó mucho. Es una posibilidad siempre", puntualizó el secretario.
"Hazte cuenta, si se llegas a un acuerdo, pues ya para que haces una encuesta, pero hasta donde yo veo lo que mencionó más bien está pensando en encausar el proceso para que no vaya a haber ninguna división interna".

Ebrard consideró que la unidad en el movimiento es vital, estratégica, la cosa es como la construyes, como llegas a ese resultado. "Entonces, yo creo que es muy relevante ponernos de acuerdo, cuáles son los tiempos, las formas lo que ya dijimos".

Propuestas de Ebrard
Ebrard se dio tiempo para exponer algunos tópicos que estimó fundamentales abundar en los posibles debates entre aspirantes de Morena.
En el caso de la inseguridad, planteó meter tecnología para complementar lo que ya existe, como la Guardia Nacional, por ejemplo biométricos.
"Es impresionante lo que puedes hacer, lo están haciendo otros países del mundo. Yo creo que lo que haríamos, meter la tecnología", aseveró.

Dijo también que el país requiere un sistema universal de salud. Explicó que ahora hay varios, como el Seguro Social o el ISSSSTE, muchos muy diferentes.
"Y aparte, el Seguro Social funciona con un sistema de aportación, o sea un sistema universal de salud no podría funcionar igual porque muchas personas no tienen empleo", mencionó. "Entonces yo pienso que un imperativo, una obligación que tenemos, es... tenemos que hacer un muy buen sistema de salud universal".
En educación, agregó Ebrard, necesitamos hacer dos cosas: que en el brinco de secundaria a preparatoria y universidad no pierdas tantas personas, y lo segundo que tu sistema de educación superior suba el nivel rápidamente.