Se registró formalmente el Frente Amplio por México ante el INE

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Minutos antes del mediodía de este domingo se dieron cita Marco Cortés del PAN, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD llegaron a las oficinas centrales del INE.

Acompañados de militantes y legisladores, los dirigentes de los tres partidos  ingresaron a Oficialía de Partes a entregar el documento.

El comité organizador recibió 33 solicitudes de registro

El día de hoy concluyó el periodo de recepción de solicitudes de registro para el proceso de selección del responsable para la construcción del Frente Amplio por México. Del 4 al 9 de julio el Comité Organizador recibió 33 solicitudes de registro de aspirantes que pertenecen a los partidos políticos integrantes del Frente y de ciudadanos y ciudadanas interesados en encabezar en participar.

Tal como lo establece la invitación dada a conocer el 3 de julio, mañana lunes 10 de julio se notificarán a las y los aspirantes que cumplieron los requisitos previstos. El 12 de julio iniciará el periodo para reunir las 150 mil simpatías.

Partidos resaltan legalidad en el registro del Frente Amplio por México
Marco Cortés, presidente del PAN, resaltó el apego a la ley con que se realizó el registro del Frente Amplio por México.

“Nosotros demostramos que aquí no hay simulación. Lo estamos haciendo apegados a la Constitución, artículo 41. Lo estamos haciendo apegados a la Ley de Partidos y es lo que venimos a decir, que México requiere un nuevo entendimiento entre partidos y la sociedad”.

Resaltó Marco Cortés
Ante el @INEMexico, formalizamos el registro del #FrenteAmplioPorMéxico, para construir de la mano de la ciudadanía una agenda que pueda resolver los graves problemas y corrija el rumbo del país. pic.twitter.com/STQt2L68JQ

El líder del PRD, Jesús Zambrano, también compartió declaraciones bajo la misma línea que el dirigente de Acción Nacional.

“Refrendar nuestro respeto irrestricto a la legalidad, a las normas electorales, a todo lo que significa llevar procesos que vayan perfilándonos, con absoluto respeto a la institucionalidad”.

Añadió Jesús Zambrano
Refrendamos nuestro respeto irrestricto a la legalidad y a las normas electorales en la conformación del #FrenteAmplioPorMéxico: @Jesus_ZambranoG pic.twitter.com/edUGeGIKyt

Los representantes de los tres partidos declararon que el objetivo de esta alianza es integrar a la sociedad con los partidos opositores, para construir una agenda que pueda resolver los problemas de México.

Para Alejandro Moreno, una de las claves del  del Frente por México es que los ciudadanos decidirán quién será el candidato que los represente en las elecciones de 2024.

“Habremos de salir muy bien en este proceso porque habrá foro, habrá contraste de ideas. Algo muy importante: el 3 de septiembre las y los ciudadanos van a decidir de manera libre, transparente y democrática quién será la o el responsable del Frente por México”.

Comentó Alejandro Moreno
Integrantes de Movimiento Ciudadano podrían sumarse
Los dirigentes de los tres partidos dijeron que hay voces Movimiento Ciudadano interesadas en el Frente Amplio por México.

“Ya hay voces importantes de Movimiento Ciudadano que ven con buenos ojos el que se construya un amplio frente opositor más amplio. Nosotros le damos la bienvenida a esas voces porque son necesaria”.

Detallaron que este domingo terminó la primera etapa del proceso, el lunes el comité organizador informará la lista de las personas que cumplieron con todos los requisito.                       
                                                                                                                
Se garantizará un resultado justo para elegir al candidato de la alianza
Marco Cortés del PAN, adelantó que para la segunda etapa, que es la recolección de firmas, una empresa será la responsable de garantizar que la plataforma digital sea segura y confiable.

“Eso fue lo que nos ofrece la empresa Plataforma, que todas las credenciales estén vigentes, que no se puedan duplicar, y de esa manera se dé absoluta certeza a todos aquellos participantes de que será un proceso, no sólo inédito, sino un proceso completamente legal”.