Jova se convirtió en el más reciente ciclón tropical en fortalecerse a huracán categoría 1 en el océano Pacífico, frente a las costas de México.
Este ciclón se ha fortalecido rápidamente. Apenas este martes en la madrugada, Jova se convirtió en una tormenta tropical con nombre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Después de ocho grandes huracanes en seis años, algunas comunidades de la costa del Golfo alcanzan un “punto de inflexión”
Exactamente un día después -es decir, este miércoles a las 5 a.m. ET-, Jova se fortaleció a huracán categoría 1 y mantenía vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, de acuerdo con datos del SMN.
Jova es el décimo ciclón tropical de la temporada de huracanes 2023 en el Pacífico, en donde se pronosticaron entre 16 y 22 ciclones para dicha temporada.
¿A dónde se dirige y qué lugares amenaza Jova?
El huracán Jova se encontraba a 825 km de Playa Perula, Jalisco (en el occidente de México), según la actualización de las 5 a.m. ET de este miércoles del SMN.
Esto quiere decir que Jova estaba frente a las costas mexicanas, pero muy lejos de tocar tierra.
De hecho, de acuerdo con el pronóstico del SMN a cinco días (hasta el 11 de septiembre), no se espera que este ciclón se acerque más e incluso se irá alejando cada vez más de territorio mexicano.
A continuación puedes ver la trayectoria esperada del huracán Jova:
A pesar de que no se aproximará a tierras mexicanas, el huracán Jova representa una amenaza debido a las condiciones climáticas que trae consigo a varios estados del país.
Estas condiciones empeorarán de este miércoles al sábado, ya que se prevé que Jova se intensifique a categoría 2 este mismo día, a categoría 3 este jueves (huracán mayor), a categoría 4 también el jueves y a partir del viernes comenzará a reducir su fuerza.
¿Qué clima podemos esperar?
Miércoles 6 de septiembre
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
Viento con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
Oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán
Jueves 7 de septiembre
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán
Viernes 8 de septiembre
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán
Sábado 9 de septiembre
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en todo el occidente mexicano