El político de izquierda tuvo un rol central en la reforma del Estado. Fundó el PRD junto con Cuauhtémoc Cárdenas y fue defensor de las instituciones hasta el final
Revelan carta póstuma de Hipólito Mora: “que mi muerte no sea en vano”. Pide renuncia de gobernador el padre Goyo.
MORELIA, Mich., 30 de junio de 2023.- El equipo de Hipólito Mora reveló un sensible mensaje del exlíder de autodefensa, en una misiva que evidencia que ya presentía que la muerte lo acechaba.
Muere Talina Fernández a los 78 años tras ser hospitalizada de urgencia
La tarde de este miércoles se dio a conocer la muerte, a los 78 años, de Talina Fernández, conductora mexicana de radio y televisión, y que en sus últimos meses luchó contra la leucemia que le fue detectada.
Captan caída de niño desde tirolesa en Parque Fundidora Pese a que cayó de una altura de 12 metros, el menor de edad no sufrió lesiones de consideración.
Monterrey. – Una falla en la tirolesa de Expedición Amazonia, en el Parque Fundidora de Monterrey, le jugó una mala pasada a un niño, que ayer domingo cayó a una altura aproximada a los 12 metros.
Detienen al extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo ayer domingo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, informó este lunes Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.
Ramírez Gutiérrez es acusado por las autoridades de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.
De acuerdo al Registro Nacional de Detenciones, Ramírez fue capturado por elementos de la policía federal en Tecamac, en la carretera federal México-Pachuca.
El exfuncionario de la SEIDO fue detenido a las 11:15 horas y trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México.
El pasado 22 de junio, ocho militares vinculados la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron detenidos y se encuentran en una prisión militar a la espera de que una jueza civil determine si se les abre proceso penal.
Los ocho uniformados presuntamente involucrados en el caso siguen en activo y fueron detenidos a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).
En septiembre del año pasado, la FGR emitió órdenes de captura contra 16 militares y poco después las retiró sin dar ninguna explicación.
Eso provocó la renuncia del fiscal que llevaba el caso y fuertes condenas, tanto de los expertos internacionales que acompañan las investigaciones como del Centro Prodh —abogados de las víctimas—, que consideró que era una decisión arbitraria debida a una intromisión ilegal en las investigaciones.
Esa misma semana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que envió una segunda carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para exigir la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal también implicado en la desaparición de los estudiantes.
“Ya mandé al primer ministro de Israel una carta, una segunda carta, para que nos ayuden en la extradición del señor Tomás Zerón, ya le envié la carta. Es la segunda porque no puede ser que Israel proteja, bajo ninguna circunstancia, a ningún torturador“, expresó el mandatario.
Condusef cancela autorización de tarjetas de crédito Nu por cambio de contrato
De acuerdo con la autoridad mexicana los contratos con esta institución financiera podrían ser anulados.
SEP: ¿Por qué habrá clases en México el próximo sábado 17 de junio?
La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya, explicó que las actividades del 17 de junio estarán relacionadas con la campaña de prevención de adicciones.