Aún falta que el Instituto de Ciencias Forenses confirme la identidad de los cuerpos; la extracción todavía continúa
Alerta por falsificación de Alka Seltzer y 3 medicinas más; identifícalos así
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la falsificación de Alka Seltzer y tres medicinas más que pueden representar un riesgo a la salud de los consumidores y recomendó la suspensión inmediata para suministro y comercialización.
"Es mucho pueblo de Perú para tan poco gobierno" : AMLO
La presidenta peruana Dina Boluarte reaccionó a las declaraciones de su par mexicano Andrés López Obrador, que suspendió parcialmente las relaciones con Lima luego de ser declarado non grato por el Congreso de ese país.
Ataque armado en San Vicente fue por disputa de crimen organizado: FGE
Según la Fiscalía General del Estado de Baja California el ataque ocurrido este sábado 20 de mayo en contra de un grupo de conductores que participó en las carreras fuera de camino Off Road en la delegación de San Vicente, se debió “a un enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada”, esto de acuerdo a las primeras indagatorias.
Agencia de Nissan aprovecha ‘milagro’ en accidente en Tabasco para promocionar auto
El pasado 16 de mayo un hombre salió ileso de su auto, un Nissan Versa de color anaranjado, luego de que el vehículo quedó prensado debajo de un tráiler en la carretera Frontera – Villahermosa, cerca del poblado Santa Cruz, en Tabasco. Las imágenes de ese ‘milagro’ fueron usadas por una agencia automotriz para promocionar ese modelo de coche.
Fallece El Brujo Mayor a los 84 años de edad
El Brujo Mayor, falleció el 18 de mayo. De acuerdo con la información difundida por Telediario, el hombre que es una de las figuras más famosas en México por sus predicciones sobre personajes de la política y la farándula murió este jueves por la tarde a causa de un paro respiratorio.
Mejore la alimentación de su ganado, aumente producción, servicios ambientales y biodiversidad en un solo paquete
Expertos de la Universidad Autónoma de Baja California (México) explicaron cómo los sistemas silvopastoriles hacen frente a los impactos del cambio climático. Además de mejorar la productividad y reducir los costos de insumos, los SSP aumentan la sostenibilidad ambiental y son más resilientes.