Conocer las causas de la micción inapropiada en tu perro puede ayudar a manejar mejor el problema, así como los siguientes consejos para ti
Los dueños de mascotas saben la alegría y compañía que brindan en casa como ninguna otra, pero sobre todo los propietarios de perros conocen las dificultades de entrenarlos, como cuando se trata de enseñarles a hacer sus necesidades donde deben.
Si tú como muchos dueños te preguntas, ¿por qué mi perro orina en todos lados? Aquí te decimos las razones y qué se puede hacer para evitarlo.
Lo primero que debes considerar, es que la micción es para los perros una forma de comunicación e instinto, así como los ladridos.
Es por esto que en vez de incomodarte o molestarte si sucede, es importante comprender qué hay detrás de este mensaje que tu mascota intenta expresar. Los especialistas de AKC o American Kennel Club, quienes registran razas caninas, tienen la respuesta.
¿Por qué mi perro orina en todos lados?
Hay más de una razón que explica por qué tu perro orina en todos lados, y las más comunes son las siguientes:
Marcar territorio: Los perros tienen un fuerte instinto de marcar su territorio con su olor. Si tu perro es macho, es más probable que orine en diferentes lugares para establecer su dominio. En el caso de las hembras, también pueden marcar, aunque suele ser con menor frecuencia.
Ansiedad o estrés: Algunos perros pueden orinar en exceso cuando se sienten ansiosos, estresados o inseguros. Esto puede ocurrir ante cambios en el entorno, la ausencia de sus dueños o situaciones traumáticas previas, como abandono o maltrato.
Falta de entrenamiento adecuado: Si tu perro no ha sido correctamente educado para hacer sus necesidades en un lugar específico, es posible que lo haga en cualquier parte de la casa.
Problemas de salud: En algunos casos, la micción inapropiada puede ser un síntoma de un problema médico subyacente, como una infección urinaria, cálculos renales o enfermedades del tracto urinario. Si sospechas que esto puede ser el caso, es importante consultar a un veterinario para asegurarte y prevenir posibles padecimientos.
¿Cómo evitar que un perro orine en todos lados?
Ahora que ya conoces acerca de ¿por qué mi perro orina en todos lados?, es importante saber cómo establecer límites en tu mascota para que el problema no continúe. Lo primero que hay que considerar es la edad del can.
En perros adultos suele ser difícil eliminar este comportamiento, pero no imposible si tienes paciencia. A continuación estos consejos para evitarlo:
Establece una rutina de paseos y horarios de alimentación: Proporcionar a tu perro una rutina estable de paseos y horarios de alimentación ayudará a regular su sistema digestivo y reducirá la necesidad de orinar en momentos inapropiados.
Entrenamiento: Dedica tiempo y paciencia para enseñar a tu perro a hacer sus necesidades en un lugar designado. Utiliza refuerzos positivos, como premios y elogios, para recompensar su buen comportamiento.
Control del estrés y la ansiedad: Si sospechas que tu perro orina debido a la ansiedad o el estrés, trabaja en la creación de un entorno tranquilo y seguro para él.
Puedes utilizar técnicas de desensibilización y contracondicionamiento, o consultar a un adiestrador profesional si el problema persiste.
Limpieza adecuada de las áreas afectadas: Es importante limpiar adecuadamente las áreas donde tu perro ha orinado para que deje de asociarlo como el lugar donde puede seguir haciéndolo. Recuerda que los olores para estos animales lo son todo.