La compañía iniciará a finales de 2023 la construcción de una nueva gigafactoría ubicada en Shanghái, China, para la fabricación de Megapacks.
Tesla ha anunciado la futura inauguración de una nueva gigafactoría en Shanghái, China, con el objetivo de complementar una de las fábricas que la compañía ya tiene operativa en California y que, precisamente, no está designada a la producción de vehículos eléctricos. La nueva Gigafactory de Shanghái, de hecho, estará destinada a la fabricación de Megapacks, unas enormes baterías dedicadas al almacenamiento de energía.
La gigafactoría de Shanghái comenzará a construirse a finales de 2023 y se espera que se inaugure en algún momento de la primera mitad de 2024. Tesla afirma que, una vez operativa, la planta será capaz de producir hasta 10.000 Megapacks al año. Cada batería, destaca Tesla, es capaz de almacenar 3 MWh de energía; lo suficiente como para suministrar electricidad en 3.600 hogares durante una hora. La compañía, además, ha mencionado a Bloomberg que las baterías fabricadas en Shanghái se distribuirán globalmente.
Elon Musk, por su parte, ha afirmado en un tweet que la nueva planta de Shanghái servirá “para complementar la producción de la fábrica de Megapacks en California”. No está claro, eso sí, si las baterías fabricadas en China irán destinadas a las plantas de Megapacks que Tesla tienen en regiones como Australia o Texas, o si la compañía inaugurará nuevas plantas de almacenaje.
Las Megapacks, reiteramos, son baterías destinadas al almacenamiento de energía a gran escala, y solventa algunos de los inconvenientes de las centrales de energía tradicionales, como los cortes de suministro.