Cuidado: venden cerveza “fake”; ve daños y cómo detectarla

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Comprar cerveza a bajo costo o en lugares que no son destinados para ello puede traer severos problemas que comprometen la salud de las personas. Por ello, y ante reportes recientes de bebidas adulteradas, Unotv.com te dice cómo identificarlas y cuáles son los daños que puedes presentar en caso de ingerirlas.

¿Cómo identificar cervezas falsas y bebidas adulteradas?
El gancho que usan los delincuentes es, muchas veces, ofertas sumamente atractivas en las que ofrecen las cervezas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) da algunos tips para evitar caer en la compra de bebidas adulteradas. La Gaceta de la máxima casa de estudios destaca:

Comprar bebidas alcohólicas en establecimientos que emitan nota o factura
Revisar el envase de la bebida, el cual debe corresponder con la marca y tipo de la bebida que se incluye en la etiqueta
Verificar que la tapa del envase esté completamente cerrada y que no se filtre el contenido del envase
Revisar la etiqueta y la información comercial de la bebida en cuestión

Además, en México se establecen lineamientos en una norma de bebidas alcohólicas publicada en el Diario Oficial de la Federación, la cual destaca, entre otras cosas, que:

Las etiquetas que ostenten deben fijarse de manera tal que permanezcan disponibles hasta el momento de su uso y consumo en condiciones normales, y deben aplicarse por cada unidad, envase múltiple o colectivo
La información contenida en las etiquetas debe presentarse y describirse en forma clara, veraz y comprobable
Cada envase debe llevar grabada o marcada de cualquier modo la identificación del lote al que pertenece, con una indicación en clave que permita su rastreabilidad

Además, deben cumplir con un envasado adecuado y siguiendo los puntos establecidos por las autoridades. Por ejemplo:

Se deben envasar en recipientes de tipo sanitario
No se permite el envasado y distribución de bebidas alcohólicas en envases de material flexible
Únicamente podrán envasarse en botellas de vidrio o PET, envases de aluminio, cartón laminado y barriles de acero inoxidable
¿Qué pasa si se consumen bebidas “fake” o adulteradas?
Consumir bebidas adulteradas puede causar severos daños a la salud de las personas. La Comisión Nacional contra las Adicciones lo considera como “serio problema de salud pública”.

De acuerdo con la comisión, ingerir bebidas adulteradas puede causar:

Dolor de cabeza (principalmente del tipo punzante)
Vómitos
Dolor abdominal
Sueño excesivo
Mareo
Vértigo
Visión borrosa
Molestia excesiva provocada por la luz
Percepción de colores alrededor de los objetos
Incoordinación motora
Dificultad para respirar
Convulsiones

Así vendieron cervezas falsas
Recientemente, se reportó el caso de unas cervezas falsas que resultaron ser agua con jabón. El caso fue dado a conocer por el reportero Carlos Jiménez en sus redes sociales a través de un video. En la grabación, se ve cómo un hombre destapa, al menos, dos botellas de cerveza que terminaron siendo agua con jabón.