¿Cómo registrarte en Conavi para la tercera etapa de Vivienda para el Bienestar?

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El registro de la tercera etapa del programa Vivienda para el Bienestar inició este lunes 10 de noviembre. Si cumples con los requisitos, aún puedes acudir a los módulos habilitados por la Conavi para solicitar el apoyo.

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que el proceso estará disponible del 10 al 15 de noviembre en 60 módulos distribuidos en 24 estados del país. El programa busca beneficiar a familias que no cuentan con casa propia ni acceso a créditos hipotecarios tradicionales.

¿Cómo registrarte en Conavi para acceder al programa?

El registro debe hacerse de forma presencial en los módulos de la Conavi. A continuación, los pasos básicos que debes seguir:

Acude al módulo habilitado en tu municipio durante el período de inscripción (10-15 de noviembre).

Lleva los documentos en original y copia: INE o pasaporte vigente, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos o carta de declaración y certificado de no propiedad.

Asegúrate de cumplir los requisitos: ser mayor de 18 años (o menor con dependientes), no tener vivienda propia, no ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, tener ingresos menores a dos salarios mínimos y residir en la localidad al menos cinco años.

Una vez entregados los documentos, recibirás un folio de registro para dar seguimiento a tu solicitud.

La Conavi publicará posteriormente los resultados y podrá realizar visitas domiciliarias de verificación.

¿Dónde consultar si tu municipio tiene módulo de registro?
La Conavi habilitó un mapa interactivo y listados estatales para identificar los puntos de atención del programa.

Puedes consultarlos directamente en el sitio oficial, en la sección Vivienda para el Bienestar. Ahí encontrarás los módulos activos, fechas y horarios por entidad.

Si tu municipio no aparece, podrás registrarte en futuras etapas si pertenece a zonas prioritarias o con rezago habitacional.

¿En qué consiste el programa Vivienda para el Bienestar de Conavi?
El programa busca garantizar el derecho a una vivienda digna y segura para personas sin acceso a créditos hipotecarios. Ofrece subsidios directos, sin necesidad de endeudamiento, que pueden destinarse a construir, adquirir o mejorar una vivienda.

Está enfocado en familias de bajos ingresos, población indígena, jefas de familia y adultos mayores. Además, la Conavi brinda acompañamiento técnico y social durante todo el proceso para asegurar que la vivienda cumpla con condiciones adecuadas de espacio y servicios básicos.