Hacienda bloquea a 13 casinos por presunto lavado de dinero

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La dependencia informa que en estas casas de apuestas se detectaron movimientos millonarios, flujos internacionales y uso de plataformas digitales ilegales

Hacienda ha puesto el punto de mira sobre las millonarias transferencias hechas por 13 casinos en México.

Tras meses de investigaciones, la dependencia federal ha bloqueado las cuentas bancarias de las casas de apuestas tras detectar presuntos actos de blanqueo.

Las pesquisas realizadas detectaron operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

“Algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales.

Lo anterior facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional”, refiere el Gobierno en un comunicado difundido este martes.

La secretaría dirigida por Edgar Amador añade que por su alto riesgo financiero, los casinos irregulares fueron listados como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.

Las casas de apuestas, ahora en el banquillo, operan en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

Tras estos hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará las denuncias ante la Fiscalía General para dar seguimiento a los posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos del orden fiscal.

La investigación de Hacienda, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, también identificó que las plataformas digitales de apuestas han usado a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido.

De esta manera, amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados reciben una parte del dinero por la totalidad de los fondos transferidos a los verdaderos dueños.

El bloqueo a estos 13 casinos ocurre a un mes de que entraran en vigor las sanciones de EE UU a los bancos Intercam y CIBanco y a la casa de bolsa Vector por presunto lavado de dinero de recursos de los cárteles del narcotráfico.

El inédito golpe al sistema financiero mexicano dado por Washington obligó a la asociación bancaria mexicana a reforzar sus medidas para prevenir el blanqueo de capitales.

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la secretaría de Gobernación, quien otorga los permisos de juego, está revisando “todos los casinos desde la perspectiva de seguridad y de cumplimiento de las normas”.

La Administración busca modificar en un futuro cercano la Ley de Casinos para poder regular las apuestas en línea, que no existían cuando fue adoptada la normativa.

Hacienda ahondó este martes que la operación contra el sector ilegal de juegos y sorteos en México reafirma el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, en colaboración con FinCEN y OFAC, dos agencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos especializadas en el rastreo de dinero sucio.