El Senado aceptó la renuncia del fiscal general de la República: Lorenia Valles

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Senado de la República, a 27 de noviembre de 2025.- “El exfiscal Alejandro Gertz Manero fue el primer titular de una fiscalía autónoma, independiente del Poder Ejecutivo. Ahora, iniciamos un proceso para la designación del nuevo fiscal. Es facultad del Senado recibir las solicitudes de las y los aspirantes, y elegir a diez de ellos para ponerlos a consideración de la presidenta de la República, quien, a su vez, definirá la terna que será la base para la elección del nuevo titular por dos tercios del pleno senatorial”, afirmó la senadora Lorenia Valles Sampedro.

Luego de la aceptación y la aprobación que hizo el Pleno del Senado de la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República, la legisladora recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue impulsor de la autonomía y la independencia de dicha autoridad judicial, siendo éstas esencia de las reformas que se aprobaron en diciembre de 2018 para crear la Fiscalía General de la República.
 
Valles Sampedro mencionó que en la misma sesión plenaria se aprobó la “Convocatoria Pública para la Designación de la nueva persona titular de la Fiscalía General de la República”, la cual estará abierta del 28 al 30 de noviembre de 2025, siendo el propio Senado de la República la instancia facultada para recibir las solicitudes.
 
También reconoció al tratarse de un órgano prioritario para el acceso del pueblo a la justicia, es fundamental que las y los aspirantes cuenten con las credenciales necesarias para ejercer el cargo, como ser licenciado en Derecho por al menos diez años, trayectoria en el servicio público o en la actividad jurídica, así como no haber sido condenado por un delito doloso.
 
“Nuestro compromiso es garantizar los derechos del pueblo, entre ellos, el acceso a la justicia pronta y expedita. Por ello, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para fortalecer el diseño institucional del sistema de justicia, que incluye fiscalías que atiendan con sensibilidad las problemáticas de las personas, así como un Poder Judicial electo popularmente y que imparta justicia con apego a los principios constitucionales”, concluyó.