El ciclón ya impactó en Honduras y Belice, dejando a su paso al menos una persona muerta, miles de damnificados y decenas de comunidades inundadas
Avanza la elección histórica de juzgadores por voto popular: Gerardo Fernández Noroña
Acompañan Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar Castillo al presidente de la Cámara del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en asambleas informativas en Cajeme y Navojoa
El INAI reduce presupuesto para evitar desaparición en 2025
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha solicitado un presupuesto de 993 millones 990 mil 582 pesos para el año 2025, lo que representa una disminución del 14% en comparación con los mil 168 millones 401 mil 619 pesos solicitados para 2024.
Esta reducción se traduce en un recorte de aproximadamente 174 millones 411 mil 37 pesos, en un momento crítico en el que el futuro del INAI
La Cámara de Diputados se prepara para debatir la propuesta de eliminar no solo al INAI, sino también a otros organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). A pesar de la incertidumbre, el presupuesto aún contempla recursos para estos órganos, lo que podría indicar que hay una posibilidad de que no se extinga este órgano.
Marilyn Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ha señalado que la disposición del INAI para reducir su presupuesto es un paso positivo, aunque lamentó que este tipo de ajustes no se hubieran realizado antes.
La diputada destacó que el INAI ya había implementado recortes previos antes de la presentación del Paquete Económico
Desde 2018, el INAI ha estado bajo una política de austeridad que ha llevado a una disminución continua en su presupuesto. Este ajuste ha resultado en una pérdida acumulativa del poder adquisitivo para sus comisionados y altos funcionarios, quienes han visto reducidos sus salarios en un 20.3% en términos nominales desde entonces. Además, se han eliminado diversas prestaciones y apoyos económicos para el personal del instituto.
En respuesta a la amenaza de extinción, el INAI ha propuesto un plan de reingeniería institucional que incluye una reducción adicional del 30% en su gasto y la eliminación de plazas. Sin embargo, las expectativas sobre la efectividad de esta medida son bajas, dado el contexto actual y la resistencia política hacia su permanencia.
Aprueba Senado de la República reforma al artículo 21 en materia de seguridad pública: Heriberto Aguilar
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2024.- En un importante avance para combatir la inseguridad, el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al artículo 21 de la Constitución en materia de seguridad pública, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades institucionales en el combate a la inseguridad y asegurar una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno, informó Heriberto Aguilar.
Aprueban reforma en materia de seguridad pública en Senado de la Repúlica
Ciudad de México. En el Senado avanzo la reforma al 21 constitucional que da facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al ser aprobada en comisiones por unanimidad.
Por una publicación en redes, sicarios ubicaron a ‘La Flaca’ del CJNG y lo asesinaron en el bar ‘Los Cantaritos’
Las autoridades sugieren que este individuo era el objetivo del ataque armado en el que fueron ejecutadas 10 personas
SCJN no se atrevió a enfrentarse al pueblo de México ante reforma judicial: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo planteó que el Poder Judicial va a ser reformado “desde la base”.