La propina es una gratificación voluntaria generalmente económica por un servicio recibido, principalmente en actividades que implican una atención directa a las personas consumidoras como en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles.
Llama Profeco a respetar los precios de la gasolina regular; coloca primeras lonas de advertencia
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, llamó a las gasolineras del país a mantener el rango de entre 23 y 24 pesos por litro de gasolina regular, como lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa del pasado lunes 6 de enero.
“Esto es un llamado y un reconocimiento a las gasolineras que hicieron caso a la solicitud de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ajustaron sus precios, porque suben y bajan su indicador de ganancia”, dijo el servidor público durante su visita a la gasolinera de la marca Mobil, ubicada en avenida Insurgentes 3991, colonia Colinas de San Jerónimo, en Monterrey, donde colocó la primera lona de advertencia por exceder el indicador de ganancia.
Escalante Ruiz acudió a constatar estos hechos e indicó que las estaciones de servicio continúan comprando el combustible al mismo precio. Lo que varía, dijo, es su indicador de ganancia.
Al exceder dicho indicador, el titular de la Profeco colocó sellos de advertencia y lonas con la leyenda No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios en esa gasolinera y dos más.
El Procurador Federal del Consumidor explicó que en las visitas de revisión realizadas, personal de la Profeco, de conformidad con el artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), levantó actas para requerir al personal de estas gasolineras la documentación mediante la que justificaran el incremento en los precios. Al no ser presentada se les dio un plazo de 24 horas, tiempo después del cual entregaron los documentos, que serán revisados para determinar si el alza de precios está justificada.
“Tenemos instrucciones de vigilar los precios de diésel y gasolina regular, los cuales revisamos todos los días”, subrayó.
El procurador dio a conocer que además de la gasolinera, de Nuevo León, a dos más se les colocaron los sellos de advertencia y la lona “los cuales no interrumpen su actividad comercial”. Esas gasolineras son de las marcas Mi Gasolina y Chevron, que se encuentran en los municipios de Durango, Durango, y San Francisco del Rincón, Guanajuato, respectivamente.
Asimismo, explicó que en los tres casos agotarán la solicitud de información que se les realizó y, en caso de que los aumentos de precios se encuentren justificados, se les retirarán los sellos y la lona.
Iván Escalante Ruiz refirió que en los siguientes días se visitarán otras gasolineras, e hizo hincapié que en varias estaciones de servicio de diferentes franquicias del estado tienen el precio de la gasolina en menos de 24 pesos, que es el rango que la presidenta informó el pasado lunes.
Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?
El Golfo de México se seguirá llamando así, asegura Marcelo Ebrard
Tras los señalamientos del presidente electo de los Estados Unidos de América, Donald Trump, de que buscará cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que dicho cuerpo de agua no cambiará de nombre.
Salinas Pliego “ni es tan poderoso y va a tener que pagar los impuestos que debe”: Sheinbaum
La presidenta aclaró que hace el señalamiento como a cualquier otro ciudadano mexicano con derechos y obligaciones.
Niños prefieren tecnología, en lugar de juguetes para Reyes Magos, coinciden madres
Hoy en día la niñez pide menos juguetes para los Reyes Magos, quienes prefieren ahora aparatos electrónicos como celulares, videojuegos, tabletas, drones y cámaras.
Gobierno de México apostará por autos eléctricos con "Olinia"
El proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad promovidos por la Unión Europea, como la eliminación gradual de los motores de combustión interna para 2035
Día de Reyes bajo cero: frente frío 21 y segunda tormenta invernal afectarán estas entidades
El frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada impactarán al país durante la celebración del Día de Reyes, trayendo consigo bajas temperaturas, lluvias, heladas y caída de nieve en diversas regiones, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).