SABÍAS QUÉ...¿Los recibos de compra pueden dañar la salud?

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Un estudio realizado por la Universidad de Granada (UGR) en España y publicado por la revista científica  Environmental Research, reveló que alrededor del 90% de los recibos de compra que se utilizan en las tiendas y supermercados contienen sustancias nocivas para la salud.

De acuerdo con la investigación, los tickets elaborados con “papel térmico” contienen bisfenol-A (BPA), un conocido disruptor endocrino que altera el equilibrio hormonal en las personas expuestas y conduce a enfermedades de carácter hormonal como:

Malformaciones genitourinarias
Infertilidad
Obesidad
Cáncer en órganos dependientes de las hormonas, como el de mama.

Además, los expertos analizaron las consecuencias del contacto de los recibos de compra con la comida y advirtieron que los papeles no deben mezclarse con ciertos productos, por ejemplo, el pescado o la carne. Tampoco se debe jugar con ellos, ni arrugarlos para tirarlos, escribir notas o guardarlos en el coche, el monedero o el bolso.

“Muchas veces lo único que encuentras es un fino polvo blanco que se desprende al sacarlos de la cartera o del monedero. El BPA es, precisamente, ese polvo blanco que te mancha los dedos”, dijo el catedrático Nicolás Olea.

Por otro lado, una investigación publicada de la revista especializada Cartas de Toxicología indicó que la cantidad de BPA que se transfiere a través de la piel por los recibos de compra es prácticamente insignificante.

¿Cómo prevenir riesgos derivados de los tickets del “super”?
Algunas sugerencias para evitar riesgos por el bisfenol-A contenido en los tickets de compra son:

No llevárselos a la boca
Preferir recibo digital
Desecharlos lo antes posible
No mantenerlo en las manos por mucho tiempo

¿Cómo fue posible saber esto?
Los científicos estudiaron 112 recibos de “papel térmico” procedentes de Brasil, España y Francia. De estos, más del 90% de los recibos colectados  tienen BPA y la actividad biológica de carácter hormonal anti-androgénica está presente en todos aquellos que contienen este químico.


El “papel térmico”, también conocido como “rollo térmico” o “papel químico” es un papel especial recubierto con un químico que reacciona al calor. Esto hace que con la temperatura de una impresora térmica y sin necesidad de usar tinta, aparezcan letras, números o se impriman datos diversos. 

“Podemos reconocer este tipo de papel porque, si acercamos una fuente de calor, por ejemplo, una cerilla, se ennegrece de forma instantánea”, explicó Olea.

Al no requerir tinta ni otros sistemas de impresión o consumibles, el costo de las impresiones son bajos y la calidad alta.

Este papel se utiliza desde la década de 1960 y desde entonces su uso se ha diversificado, como por ejemplo:

Tickets de venta
Cupones y boletos
Recibos y facturas
Comprobantes o vouchers
Toma de turnos
Comprobantes de cajero automático
De hecho, las actuales mini impresoras portátil que se ofertan en internet funcionan con la misma tecnología de “papel térmico”.