La calidad del agua que consumimos es fundamental para nuestra salud. Sin embargo, el líquido puede contaminarse en su trayecto; por esa razón, los purificadores de agua se convirtieron en una necesidad para muchas familias.
Recientemente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de purificadores de agua para determinar cuál es el más eficiente del mercado. Se analizaron cinco marcas de purificadores con 435 pruebas basadas en la NOM 244, enfocadas en verificar su eficiencia en la reducción bacteriana.
¿Cuáles son las pruebas que realizó Profeco?
Para asegurar la calidad de los purificadores de agua evaluados, Profeco aplicó pruebas sobre:
Información al consumidor
Desempeño del filtro
Eficiencia en reducción bacteriana (NOM 244)
Proceso de purificación
Componentes de purificadores sin instalación
¿Cuál es el mejor purificador de agua, según Profeco?
Las pruebas de Profeco indican que los dos mejores purificadores de agua son:
Ecofiltro: logra la reducción bacteriana conforme a la NOM 244, además de eliminar cloro, reducir sales en un 75% y mejorar el sabor del agua sin alterar su acidez o alcalinidad
Unilever Pure-It: logra la reducción bacteriana conforme a la NOM 244, además de eliminar cloro, reducir sales en un 71% y mejorar el sabor del agua
Purificadores que no cumplen con la normativa
Profeco señaló que tres purificadores de agua no lograron cumplir con los requerimientos de reducción bacteriana, fundamentales para la seguridad del consumidor. Estos productos fueron:
Pura Somos Agua: jarra Bali fabricada en China, con un costo aproximado de mil 500 pesos
Avera: purificador de agua (PA5L) hecho en Corea del Sur, con precio de 3 mil 269 pesos
Avera: jarra purificadora (JPA01) fabricada en China, con un precio de mil 184 pesos
Instalar el filtro con manos limpias y seguir las instrucciones del fabricante
Utilizar agua de la llave y evitar almacenar agua purificada por largos periodos
Suspender el uso del purificador una vez que ha alcanzado su vida útil
Lavar el filtro regularmente conforme a las indicaciones del fabricante
Evitar el uso de agua extremadamente fría o caliente
Colocar el purificador lejos de fuentes de calor
Con estas recomendaciones, la Profeco busca asegurar un consumo seguro y adecuado del agua potable en México, promoviendo el uso de purificadores eficientes y regulados.