Cuidado...!!!! La PROFECO detecta estas 23 imitaciones de queso

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis a 39 productos etiquetados como queso americano y sus imitaciones.

Los resultados indican que hay 23 marcas clasificadas como imitaciones de queso américano y algunas incurren en faltas como información nutrimental engañosa y presencia de grasa de leche en productos etiquetados como vegetales.

Así lo informó un estudio publicado en la Revista del Consumidor:

El estudio incluyó 16 quesos americanos y 23 imitaciones, y evaluó su cumplimiento con normas como la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, entre otras.

En total, se aplicaron 7 mil 258 pruebas a 39 productos, considerando factores como:

Información comercial.
Contenido de proteína y grasa.
Presencia de almidón.
Contenido de sodio.
Calidad sanitaria.
Entre los resultados, se detectaron irregularidades en las marcas Dutch Farms y Lima, las cuales declararon un mayor porcentaje de grasa y proteína del que realmente contenían.

Además, Dutch Farms incumplió al no presentar el número de lote, y Lima no informó sobre el contenido energético por envase.

Profeco detecta estas 23 imitaciones

La Profeco reveló que 23 marcas de productos se hacen pasar por queso “tipo americano”, éstos son:

  • Aurrera
  • Biolac Lacteós
  • Burr
  • Camelia
  • Chedraui Americano Amarillo
  • Chipilo
  • Daiya
  • Del Rancho
  • Duby
  • Duch Farms
  • El Campanal
  • Franja
  • Gud
  • La Villita
  • Lacti Bu
  • Le Castel
  • Lima
  • Nutri
  • Presissimo
  • Tres Castillos
  • Chedraui Americano Blanco
  • El Campanal Quesos
  • Selecto Brand Americano Blanco

“A partir del 1 de abril de 2021, las imitaciones del queso americano, ahora deben presentar la palabra IMITACIÓN al principio en mayúsculas, con negrillas, en fondo c”laro. Las marcas no podrán usar palabras como “tipo” o “estilo” o algún otro término similar”.

Profeco