PROFECO. Informa sobre marcas de aceite de oliva que no cumplen con estándares

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Especificó que fueron analizados 45 productos: 11 aceites de oliva, 2 aceites de orujo de oliva, 26 aceites de oliva extra virgen, 6 aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló en su más reciente estudio de calidad que algunas marcas de aceite de oliva comercializadas en México no cumplen con los estándares establecidos para su calidad.

“Revisamos la calidad de varias marcas, surgiendo las siguientes interrogantes: ¿Realmente son aceite de oliva?, ¿Cuántos tipos existen y cómo se llaman? y ¿Qué parámetros nos ayudan a identificar su calidad?”, afirmó la Profeco.

Especificó que fueron analizados 45 productos: 11 aceites de oliva, 2 aceites de orujo de oliva, 26 aceites de oliva extra virgen, 6 aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos.

En las pruebas se verificó que todas las marcas tuvieran la información requerida por la normatividad y en idioma español. También se revisó el contenido neto, la autenticidad al analizar la composición de ácidos grasos, así como el índice de refracción, que ayuda a confirmar su autenticidad.

También analizó la densidad relativa, la acidez libre, el valor de peróxidos, que ayuda a conocer la calidad del producto.

La Profeco destacó que todos los productos cumplieron con la información al consumidor, el contenido declarado, ser efectivamente aceites de oliva, así como los valores de acidez libre dentro de lo establecido con la norma, sin embargo, algunos no cumplieron con la calidad.

“Los siguientes productos no cumplen con parámetros de calidad referentes a su posible deterioro o tendencia a volverse rancio, establecidos en la Norma Mexicana NMX-F-109-SCFI-2014. Alimentos–Aceite de Oliva”, especificó.

El Olivo: Aceite de oliva extra virgen
-Golden Hills: Aceite de oliva extra virgen
-Inés: Aceite de oliva extra virgen
-La Española: Aceite comestible puto de oliva virgen extra
-Misión: Aceite de oliva extra virgen
-Olivo del cielo: Aceite de oliva extra virgen aceituna arbequina
-Olivo del cielo: Aceite de oliva extra virgen aceituna arbosana
-Sevillano: Aceite de oliva extra virgen
-Selecto Brand: Aceite de oliva extra virgen
-Ybarra: Aceite de oliva
-Ybarra: Aceite de oliva extra virgen

Destacó que se debe considerar que esto puede deberse a un mal almacenaje por exposición al calor o a la luz.

Recomendaciones de compra y uso
-Lee la etiqueta
-No te guíes por el color
-Compra solo lo necesario
-No lo reutilices
-Puedes colarlo si se le forman sedimentos
-Guárdalo correctamente
-Procura no mezclarlo con otros aceites