Detectan 21 casos de sarampión en México, la mayoría sin vacuna; ve cuáles son los síntomas

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Fueron detectados 21 casos de sarampión en México, informó la Secretaría de Salud federal, que emitió un aviso epidemiológico en el que detalló que se hallaron 18 personas contagiadas en Chihuahua y tres más en Oaxaca.

“Esta enfermedad, caracterizada como aguda y severa, se registró en 14 hombres y 7 mujeres”, detalló la dependencia a través de un comunicado.

Datos de los 21 casos de sarampión en México

La Secretaría de Salud precisó que los pacientes son 11 menores que tienen edades de entre 5 y 9 años; cuatro de 10 a 14 años, y tres personas de 25 a 44 años; hay dos de 15 a 19, y uno de 1 a 4 años de edad.

De los 21 casos de sarampión en México, 19 no cuentan con antecedente de la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y parotiditis. De los otros dos casos, uno tiene aplicación de sólo una dosis y otro cumple con las dos dosis, la vacuna completa.

Sobre el aviso epidemiológico

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud mexicana agregó que ya dio un aviso epidemiológico dirigido a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, así como unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Públ

Describe el sarampión como una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus de la familia Paramixoviridae, del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

¿Cómo se transmite el sarampión?
La dependencia explicó que este padecimiento se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.Síntomas del sarampión
Fiebre
Conjuntivitis
Coriza (inflamación de la mucosa nasal)
Tos
Manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca