Ocho muertos en EE.UU. por la bacteria “come carne”: Florida, entre los estados más afectados

Salud
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La bacteria se encuentra en el mar y se puede contraer a través del consumo de alimentos.  Asi como también por la exposición de heridas abiertas en el agua.

Ya son ocho personas muertas en Estados Unidos por la presencia de una bacteria en mariscos crudos y poco cocidos. Se llama vibrio vulnificus, proviene del agua y hasta el momento el número de casos detectados llegó a las 30 infecciones. Florida y Luisiana son los estados más afectados, con cuatro muertes en cada uno según datos del Departamento de Salud.

Por un lado, Luisiana reportó 17 infecciones, mientras que en Florida el número de afectados es de 13. Además, los estados de Alabama y Misisipi reportaron una infección en cada uno según informó la revista People.

Lo más llamativo es que la Vibrio Vulnificus se alimenta de carne humana y habita en aguas marinas cálidas, y puede estar presente en mariscos. Por este motivo, la bacteria puede contraerse al consumir mariscos crudos o poco cocidos, especialmente en las otras según informó el Departamento de Salud de Florida.

Las autoridades sanitarias de Luisiana recomendaron evitar exponerse al mar a las personas que tenga heridas recientes, enfermedades autoinmunes o padecimientos crónicos del riñón o hígado, porque de esta forma también puede contraerse la bacteria.

Además, advirtieron que cada año se identifican entre 150 y 200 infecciones a nivel nacional y que las estadísticas advierten que muere una persona cada cinco personas afectadas, una cifra bastante elevada. Específicamente en Luisiana, las 17 personas infectadas tuvieron que ser hospitalizadas.

Según el medio Kqki News, el promedio en los últimos 10 años es que al año siete personas resultan infectadas por la bacteria vibrio vulnificus y al menos una muere. El 75% de los casos ocurrieron por la exposición de heridas abiertas en el agua del mar, sobretodo entre los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas del agua son más cálidas.

Cómo se contrae la bacteria y cuáles son los efectos de la infección
En primer lugar la vibrio vulnificus se puede contraer tras la exposición de heridas abiertas en aguas costeras o al comer mariscos poco cocidos, como las ostras. Una vez contraída la infección, se pueden presentar síntomas como enfermedades gastrointestinales, infecciones en la herida expuesta o envenenamiento en la sangre (infección del torrente sanguíneo).

Aproximadamente una docena de especies pueden portar esta bacteria y causar enfermedades en los humanos. Algunas Vibrio especies, como los vibrio vulnificus, pueden causar infecciones severas y mortales. Al contraer esta infección, muchas personas pueden terminar muy enfermos y necesitar de cuidados intensivos o incluso requerir la amputación de extremidades.

Por supuesto, hay casos que pueden derivar en la muerte, uno o dos días después de infectarse, según las autoridades del Departamento de Salud de Luisiana.

Grupos de riesgo más propensos a infectarse
Padecer enfermedadchepática, cáncer, diabetes, VIH o talasemia.
Recibir terapia inmunosupresora para el tratamiento de una enfermedad.
Tomar medicamentos que reducen los niveles de ácido estomacal.
Haber tenido una cirugía de estómago recientemente.

Síntomas por haber contraído la bacteria a través de la comida
Diarrea
Dolores estomacales

Náuseas
Vómitos
Fiebre
Escalofríos

Síntomas por haber contraído la bacteria a través de una herida abierta
Fiebre
Enrojecimiento
Dolor
Hinchazón
Calor
Decoloración
Secreción

Síntomas por una infección en el torrente sanguíneo
Fiebre
Escalofríos
Presión arterial baja
Lesiones cutáneas como ampollas

Precauciones para tener en cuenta y evitar esa bacteria

En primer lugar, la primera precaución a tener en cuenta es no ingresar al mar con una herida abierta. Exponer pequeños cortes o raspaduras puede ser riesgoso. Y en caso de estar expuesto, utilizar protección a prueba de agua. Además siempre mantener las heridas limpias y lavarlas con agua y jabón.