Denuncian Red de Corrupción en CEA Guaymas durante el período del anterior administrador

Guaymas
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En base a una denuncia ciudadana que terminó por ser la causa de la salida de Manuel González del organismo operador del agua en la localidad, esta denuncia derivó en investigaciones que pusieron al descubierto diversas anomalías, las cuales fueron orquestadas y operadas por el propio González y quién fuera su directora comercial. 

Según lo establecen las fuentes consultadas establecen que dichas irregularidades van desde el cambio de contratos entre domicilios (duplicidad), así como cambios en los nombres de los titulares de dichas cuentas.

Por ende se establece en diversas notas informativas en el pueblo mágico de San Carlos, se llevó a cabo la suspensión del servicio del agua potable a una persona de nombre Gloria "N" , en calle 9 # 308 sexta sección sin que dicho predio aparezca a nombre de la nombrada persona.

Así pues según la  información recabada por EL AUTONOMO, el procedimiento llevado a cabo en dicho predio se llevó conforme a derecho, habiéndose notificado en tiempo y forma, ya que dicho domicilio se encuentra a nombre de una tercera persona y es rentada mediante la plataforma AIRBNB, resultando en el mismo proceso la determinación de la aplicación de sanción, ya que dicho lugar tiene un contrato duplicado, además de no poder demostrar el pago del servicio se agua potable durante por lo menos 5 años.

Se sabe que hasta el momento dicha sanción no ha sido cubierta se desconocen las razones de la misma, será porque como nos comentan hay mano metida en el asunto a favor del mencionado González, quien presume una estrecha relación con gente muy pesada de Hermosillo , al acudir por información a las oficinas de CEA Guaymas, se nos establece que se encuentran a la espera de que sea cubierta dicha sanción .

A través de las investigaciones realizadas por este medio el ex funcionario cuenta con propiedades en la ciudad de Guaymas, más no así en el polo turístico de San Carlos, tampoco aparece Gloria "N" como propietaria del predio señalado.

Dentro del cúmulo de irregularidades que están siendo investigadas es el cambio de contratos y nombres sin la documentación básica requerida para dichos trámites, lo cual genera el denominado huachicoleo, ya que el servicio con el que se ampara no es del domicilio indicado.

Cabe mencionar que en el expediente que se le sigue a González, se establecen los "moches"  a los que fueron obligados los desarrolladores que se sabe rondan los 500 mil pesos por caso a fin de que los mismos pudieran contratar los servicios de agua y drenaje para sus fraccionamientos .

Otros temas por los que se le investiga es la creación de un taller para el "arreglo" de la unidades del organismo, la compra simulada de pipas con la supuesta finalidad de abastecer los puntos de la ciudad donde hay carestía del líquido .

Entre denuncias, desaseo financiero, duplicación de contratos, arreglos de "descuentos" a negocios, acuerdos de darse por no enterado en huachicoleos y demás irregularidades el organismo debe de redoblar esfuerzos e intensificar las investigaciones pertinentes para lograr informar a la ciudadanía la realidad de lo sucedido.