Entrega el Ayuntamiento de Guaymas el Premio Municipal de la Juventud

Guaymas
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Guaymas, Sonora, 27 de noviembre de 2025.- Para reconocer a las y los jóvenes que, a través de sus proyectos personales, son ejemplo de superación, esfuerzo y éxito, la presidenta municipal, doctora Karla Córdova González entregó este jueves el Premio Municipal de la Juventud.

Esta actividad, impulsada por el Ayuntamiento de Guaymas en coordinación con el Instituto Sonorense de la Juventud y la Dirección de Desarrollo Social, destaca a los jóvenes como un recurso humano fundamental en la sociedad, al actuar como agentes de cambio social, desarrollo económico y progreso. Asimismo, se valora a las y los jóvenes por lo que representan hoy, tomando en cuenta la memoria histórica y las alternativas para el futuro.

Durante esta ceremonia, Alejandro Ruiz Fonseca, director de Desarrollo Social, felicitó a las y los ganadores por sus logros y resaltó el firme compromiso de la alcaldesa quien siempre busca impulsar a la juventud, a través de programas y acciones que fortalecen su desarrollo integral.

En el marco de esta ceremonia, Bruno Emilio Díaz Olimón, galardonado con la presea al Valor “Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025” y quien en 2023 recibió la presea del Premio Estatal de la Juventud con Discapacidad, expresó que este reconocimiento demuestra que las juventudes son un orgullo para Guaymas, y que en el municipio existe gran talento con capacidades extraordinarias para transformar positivamente su entorno.

En representación de Rebeca Valenzuela Álvarez, titular del Instituto Sonorense de la Juventud, Camila López Acevedo, encargada del programa Mujer “es fuerza”, extendió una felicitación a quienes hoy fueron reconocidos y comentó que las puertas del instituto siempre se encuentran abiertas para brindar apoyo, herramientas y acompañamiento a las juventudes sonorenses.

En su mensaje, la presidenta municipal, doctora Karla Córdova González, resaltó la importancia del buen uso de la tecnología como una herramienta que hoy facilita el aprendizaje, el emprendimiento y la comunicación, e hizo un llamado a las y los jóvenes a construir la paz juntos, con unidad, responsabilidad y compromiso social, para que nadie se quede atrás.
 
Finalmente, se procedió a entregar un reconocimiento a los ganadores, otorgando un estímulo económico de 5 mil pesos al primer lugar; en la categoría del Mérito académico sección secundaria fue para Eréndira Nereyda López Rubio, quien ganó el primer lugar, Claudia Guadalupe Carrillo Amarillas en el segundo lugar y Jassiel Márquez Vázquez en tercer lugar; en la sección preparatoria, el primer lugar fue para Denzel González Ponce, segundo lugar  para Angel Santiago González Tirado y el tercer lugar para Anyeline Carolina López Rubio; en sección universidad el primer lugar fue para Joseph Michelle Rodríguez Magallanes, segundo lugar para Oswaldo Kalean Ortiz Murillo y Angel Enrique Sánchez Zavala. 

En Logro deportivo, el primer lugar fue para Dafne Sherlyn Rodriguez Tiznado, el segundo lugar para Emiliano Pérez Ruiz y el tercer lugar para Óscar Iván Cardenas Pule.
 
Asimismo, en Ecología el primer lugar fue para David Alonso Rocha Aguilar, segundo lugar para José Isaí Cruz Caudillo y el tercer lugar para Miguel Ángel García Baca.

En la categoría Discapacidad, el primer lugar fue para José Carlos Noriega Manríquez, segundo lugar para José Alan Pérez Rodríguez y tercer lugar para Milagros Margarita Corral Caravantes. 

En Expresión Artística el primer lugar para Francisco Antonio Ramírez Solís, segundo lugar para María José Murillo Valenzuela y tercer lugar para Cecilia Nicole Méndez Oliviera; en Emprendimiento el primer lugar para Jazmin Soto Pérez, segundo lugar para Andrea Itzel Girón Soto y tercer lugar para Arleth Airam Molina Castillo. 

Presentes en este programa, la regidora y presidenta de la Comisión de Juventud, María Teresa Saldaña González; la Coordinadora de Atención a la Juventud Carmen Alicia Calvario Granillo.