Exhortan a población de BC y BCS a seguir indicaciones de Protección Civil

Nacionales
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Paso de Hilary influirá en el clima de Sinaloa y norte de México: SMN; Alertan a viajeros por Huracán Hilary en categoría 2; sigue su trayectoria hacia BCS, BC y California

El huracán Hilary deja sin luz y agua a Altata y Dautillos
Ya se activaron al menos 37 refugios temporales en Baja California Sur (BCS), donde se alberga a mil 437 personas, a quienes se ha proporcionado alimento, servicios de salud y un espacio digno para descansar.

Ello, porque se prevé que el huracán Hilary impacte la madrugada de este domingo en Punta Eugenia, Isla Natividad e Isla Cedros como categoría 1 y que genere un segundo impacto en el transcurso del día en las inmediaciones del municipio de San Quintín, Baja California.

Lo anterior lo informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
 
Actualmente, indicó la CNPC la noche de este sábado, el huracán Hilary es categoría 2 y se localiza a 390 km al sursureste de Punta Eugenia, y a 965 km al sursureste de San Diego, California; presenta vientos máximos de 155 km/h y se desplaza al nornoroeste a 28 km/h.

La misión de Enlace y Coordinación ECO reporta un aumento importante en los niveles de ríos y arroyos, así como múltiples deslaves y cortes carreteros en los municipios de Loreto y Mulegé, BCS.

Asimismo, notificó el fallecimiento de una persona luego de que su vehículo fue arrastrado por la corriente del arroyo Purgatorio a 4 km al norte de Santa Rosalía, municipio de Mulegé.

La CNPC hace un llamado a la población a extremar las medidas de autocuidado ante la presencia de fuertes vientos, intensas lluvias, desbordamientos de ríos y arroyos, así como deslaves de laderas.

En el Centro de Mando instalado en Nueva Rosita, Mulegé, se encuentran trabajando la CNPC; Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Secretaría de Marina (Semar); Guardia Nacional (GN); Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Secretaría de Bienestar; Comisión Nacional del Agua (Conagua); Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las diferentes secretarías del gobierno del estado de Baja California Sur.